EstadosMunicipiosQuintana Roo

Crece el número de capacitados en las delegaciones del ICAT en la Zona Sur

La demanda de cursos de oficios del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT) en Quintana Roo va al alza debido a que quienes más solicitan capacitarse son las mujeres, pues en la delegación de Bacalar los índices pasaron de grupos de 10 personas hasta más de 20, duplicando las solicitudes. Estas capacitaciones son impulsadas por el Nuevo Acuerdo por el Bienestar de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama a través de su director Alejandro Alamilla, quien aseguró que de seguir con mayor demanda se alcanzará la meta del 2025. Por su parte, Dalia Lara, instructora del curso de manicure y pedicure, aseveró que a los cursos de capacitación también acuden mujeres de las comunidades, lo que permite empoderarlas y brindarles herramientas para extender o emprender sus negocios.

“Hay más participación de mujeres que buscan capacitarse para salir adelante, algunas apoyan en el gasto familiar a sus esposos, otras son madres solteras, otras son solteras y vienen a aprender y otras están a cargo de sus padres, todas de realidades diferentes, pero con un mismo propósito, capacitarse y salir adelante”.

Las mujeres que recibieron su capacitación en la delegación del Icat en Bacalar culminaron sus cursos de manicure y pedicure, así como el de manualidades de resina. Estos cursos forman parte de las ofertas que se tiene por parte del instituto. Estas mujeres recibieron sus cursos de 20 horas pues se encuentran listas para iniciar con sus emprendimientos de negocio o bien continuar con el que tienen al alcanzar su capacitación.

También podría interesarte:

“La mayoría de las alumnas emprenden sus negocios propios, y la idea es esa, que puedan tener las habilidades para realizar los trabajos a los cuales se capacitaron. Estas capacitaciones son abiertas para todas las que quieran venir aprender y solo se tiene una cuota de recuperación de 200 pesos. Los espacios y las capacitaciones están disponibles de acuerdo a la demanda que estos talleres tengan y estamos a expensas de poder abrir otro grupo grande de alumnas”.

El director general del Icat, Alejandro Alamilla, reiteró que el objetivo es tener hombres y mujeres Quintanarroenses preparados para el campo laboral, pues la delegación de Bacalar se encuentra dentro los primeros lugares de aprovechamiento y capacitación de cursantes ya listos para el campo laboral.

Jair Negrete

Periodista con 13 años de trayectoria en diferentes medios de comunicación como prensa escrita, radio, cine, televisión e internet; con experiencia en temas de política, religión, salud, educación y derechos humanos

Artículos Relacionados

Back to top button