Detectan 500 viviendas invadidas en Cancún, ¿qué hacer en esta situación?
La asociación Resistencia Civil Pacífica Nacional señaló que en lo que va del año han atendido entre 40 y 50 personas a quienes les invadieron sus propiedades

Por: Angélica Gutiérrez
En Cancún se han detectado 500 viviendas invadidas distribuidas en cinco colonias informó Nora Garza titular del Instituto de Regulación para el Bienestar Patrimonial del municipio de Benito Juárez, quien explicó que cada caso en particular tiene su proceso es por ello que en esta institución se ofrecen asesorías para que los afectados vayan a los organismos correspondientes para recuperar su propiedad dentro de la legalidad.
La funcionaria explicó que es un tema complejo ya que como dueños no sólo es llegar y sacar a las personas que se instalaron en la propiedad, en caso de que se dé una situación de violencia ellos como facultad municipal en lo único que tienen injerencia es en canalizar para que vayan a la Fiscalía General del Estado (FGE) y los afectados presenten las denuncias correspondientes y se sigan todos los pasos dentro de la legalidad.
“Nosotros hemos trabajado con algunas propiedades invadidas y se han recuperado con acuerdos entre ambas partes”, comentó al respecto.
Hay un caso particular en Bahía Real en Cancún con una fraccionadora y encontraron ya una célula delictiva en la que esta dirección no tuvo injerencia ya que lo tienen que atender las autoridades correspondientes, pero sí se brindó asesoramiento.
“Si alguien se encuentra en esta situación lo primero que hay que hacer son las denuncias correspondientes, la persona afectada debe presentar todas las pruebas de la titularidad del bien y ya serán los responsables quienes se encarguen del desalojo y las restricciones”, comentó en exclusiva.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:
Por su parte David Cruz, presidente de la asociación Resistencia Civil Pacífica Nacional señaló que en lo que va del año han atendido entre 40 y 50 personas a quienes les invadieron sus propiedades de las que hasta el momento sólo se han podido recuperar tres.
Señaló que esta no es una problemática exclusiva del municipio de Benito Juárez, ya que en todo el país han incrementado estas prácticas, desafortunadamente la mayoría de las familias desconocen los pasos a seguir por lo que acuden a abogados que les cobran hasta el 20 por ciento equivalente de lo que cuesta el inmueble.
“Por ejemplo actualmente están trabajando con un señor a quien le invadieron una casa con locales comerciales, porque tuvo que salir de emergencia de la ciudad, lo que ha sido una experiencia tormentosa porque no tiene el recurso suficiente para recuperar algo que es suyo”, compartió al medio.
Hace unos días lo contactaron para denunciar la Calle 14 de la supermanzana 208, donde al parecer hay varias propiedades invadidas, pero los fraccionamientos dónde tienen mayor incidencia este tipo casos son Haciendas Real del Caribe, Fraccionamiento Los Héroes, Paseos Kabah, Monterreal y Calakmul.
Aseguró que la mayoría no concluye el proceso por el tiempo de espera y los costos, ya que todo el proceso es con abogados particulares.
Luciana Camal es una de las tantas personas que actualmente están luchando con invasores en su propiedad que se encuentra ubicada en Paseos del Mar en la supermanzana 251, manzana 90 y dijo que hace un tiempo el departamento que se encuentra en la parte baja del edificio y hasta el mes de diciembre tenía inquilinos que por cuestiones personales ya no renovaron el contrato.
Por lo que el domicilio se quedó vacío, mientras ella y su familia viajaron a Mérida, hace unos días se percató que alguien había realizado el pago total de su recibo de energía eléctrica, lo que encendió las alarmas y al contactarse con sus vecinos comprobó que hay personas habitando el departamento.