En Cancún hace falta cultura de la declaración anual
Recomiendan siempre acudir a un espacialista en tema financiero

Debido al exceso de compromisos se ha descuidado un trámite importante, la declaración anual, que la ciudadanía aún no la ve como una prioridad, así lo aseguró Carlos Barreiro Montañez, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Cancún, quien argumentó, que siempre lo dejan como una opción y ponen frente a otros compromisos, como los viajes, compras de predios, autos y demás.
Señaló que todavía hay una brecha importante y la única manera de solucionarlo es por medio de la educación, es decir desde la escuela, ya que se puede ir formando a un menor como parte de un cumplimiento o de un deber ciudadano y normalizar esta acción.
“Es difícil que en una etapa adulta eso se adopte de manera natural. Creo que debe haber una concientización desde las escuelas y que ese tema de cultura de la declaración anual se implemente desde una época muy temprana” señaló.
Explicó que la rendición de cuenta ante el SAT, los empresarios también necesitan involucrarse más con lo que es el negocio, números, personas, pues aseguran que muy pocos mantienen un proceso como lo marca estrictamente.
Relató que en muchas ocasiones sucede que cuando llegan los actos de fiscalización, los contribuyentes se encuentran con una problemática de poder encontrar el hilo conductor entre lo que es una operación que se tradujo en un pago de impuestos que fue un comprobante fiscal y poder hallarlo eso en su contabilidad de una manera rápida y expedita.
“Creo que en general muchas personas buscan el profesional de la contaduría. Hoy en día lo que hay que hacer es tener un mayor rigor en seleccionar aquel profesional con el que trabajas”, explicó el especialista.
Señaló que es muy importante que los cancunenses sepan que la contabilidad es una columna vertebral de la información financiera del negocio y que se traduce después en la base para el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.
Barreiro Montañez manifestó que por lo menos en esta época 6 de cada 10 empresarios presentan una declaración anual bien procesada con ayuda de un contador profesional.
Cabe mencionar, que la Declaración Anual de Impuestos sobre la Renta (ISR) es un trámite fiscal que se realiza en muchos países del mundo, y su objetivo es reportar todos los ingresos y gastos del contribuyente durante el año fiscal. En México, la fecha límite para presentar la Declaración Anual es el 30 de abril de cada año.