Isla MujeresMunicipiosZona Norte

Multas a pesqueros que no haga caso omiso ante mal tiempo

Ante la cercanía de la temporada de huracanes, la Comisión Nacional de Acuacultura y la Pesca (Conapesca) emitió un anuncio a través de sus plataformas sobre el riesgo que puede generar, por los que les informó estar atentos a los canales oficiales de información.

En caso de no seguir las recomendaciones, los pescadores afirmaron que llegan a ser multados con hasta 70 mil pesos. De acuerdo a las sanciones establecidas por la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, estas pueden variar de 10 a 30 mil días de salario mínimo vigente, dependiendo de la gravedad de la infracción, las condiciones económicas del infractor, la reincidencia y el beneficio obtenido.

Conapesca reiteró el llamado a los pescadores para que en esta temporada de huracanes y ciclones tropicales extreman las precauciones y actúen con prudencia, en apego a las recomendaciones de las autoridades de del Sistema Nacional de Protección Civil, de la Secretaría de Marina, del Servicio Meteorológico local de la Comisión Nacional del Agua y de las Capitanías de Puerto.

PODRÍA INTERESARTE: Reprograman fecha del torneo de pesca “Cosme Alberto Martínez Magaña”

“Previamente nos dan un curso de sobrevivencia, ahí nos explican como actuar en cualquier tipo de suradas; a través de radio por parte del capitania nos emiten los anuncios y nosotros definitivamente no podemos salir; ellos nos van avisando el reporte del tiempo” dijo el pescador Ismael Cajún.

Destacaron que es obligatorio contar con un botiquín de primeros auxilios que contenga un radio, chaleco, luces de navegación, aerógrafo, GPS y brújula, extinguidor, bengalas, entre otros articulos; señalaron que hasta el momento no ha habido sanciones para los pescadores en Puerto Juárez.

La CONAGUA, señaló que para la temporada de huracanes en este año se formarían hasta 41 ciclones con nombre los océanos Atlántico y Pacífico, de ese total, al menos cinco ciclones tropicales posiblemente impactarán al país, siendo Baja California el estado con más probabilidades de sufrir los embates de un ciclón con 13 por ciento, seguido de Quintana Roo y Sonora, en segundo lugar, con un 10.3 por ciento de posibilidades.

Artículos Relacionados

Back to top button