Quintana Roo vigila potencial ciclón, en su trayectoria preliminar está el sur del estado

El Centro Nacional de Huracanes Miami Florida y la Coordinación Estatal de Protección Civil, ya activaron sus protocolos de vigilancia y seguimiento, pues de acuerdo a los pronósticos, una zona de baja presión asociada a una onda tropical presenta 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 50 por ciento en siete días. Se localiza a 1,760 km al este de Cancún, Q. Roo, y se desplaza lentamente hacia el oeste.
Una zona de baja presión asociada a una onda tropical se formó en el trascurso del día, sobre el centro del mar Caribe, según información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El fenómeno presenta 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 50 por ciento en siete días.
Por el momento se localiza a mil 760 kilómetros al este de Cancún y se desplaza lentamente hacia el oeste.
La Gobernadora del Estado, Mara Lezama lanzó un comunicado vía sus redes sociales en dónde pidió a la población a no caer en rumores, sino seguir las fuentes oficiales.
“Manténganse informados a través de los medios oficiales y recuerden que en temporada de huracanes es importante aplicar la Triple A: Atentos, alerta y a salvo”, expresó la mandataria estatal en su cuenta de Facebook.
En cuanto a la temperatura y el clima en Cancún, para este martes 12 de noviembre, se esperan lluvias ligeras, y una máxima de 29 y temperatura mínima de 23, mientras que para el miércoles 13 de noviembre de 2024: lluvia moderada, temperatura máxima de 28 y temperatura mínima de 25.
La tormenta tropical Rafael no soportó el freno de su desplazamiento y rápidamente se degradó en el centro del Golfo de México, hasta quedar reducida a una baja presión remanente.
De acuerdo con el SMN, la temporada de huracanes en el océano Pacífico comenzó el 15 de mayo de 2024, mientras que en el Atlántico arrancó el 1 de junio del mismo año. Ambas regiones estarán bajo vigilancia constante hasta el 30 de noviembre, fecha en la que oficialmente concluye la temporada.
Sin embargo, los expertos advierten que los ciclones pueden formarse incluso fuera de estas fechas, lo que mantiene a las autoridades en alerta hasta diciembre.