
De acuerdo con el reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, en el 2025 se han identificado a tres mil 229 pacientes con alguna enfermedad de transmisión sexual, mientras que en el 2024 se registraron dos mil 459. Las enfermedades como la clamidia, el chancro y la gonorrea van a la baja en este 2025; la sífilis, el herpes, la vulvovaginitis el VIH, la candidiasis y la tricomoniasis van al alza.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Pedro Pérez, medico internista, señaló que estas enfermedades son prevenibles y algunas de ellas tienen cura, por lo que exhortó a la población a seguir las recomendaciones para prevenir las enfermedades.
“Recordar que estas enfermedades se pueden prevenir, la prevención es sumamente importante para estas acciones y así evitar desarrollarlas incluso hasta un cuadro clínico complicado que puede afectar órganos sino se tiene la atención adecuada. En caso de tener síntomas es importante acudir al médico de su confianza y realizarse los estudios para determinar la enfermedad o bien descartarla. La gran mayoría de estas tiene cura, otras no, solo se controlan para disminuir las consecuencias que esta podría generar en la persona, pero hay soluciones o alternativas”.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud en lo que va del año se han detectado 104 casos, nueve casos de gonorrea, 36 casos de herpes genital, dos mil 361 casos de vulvovaginitis en mujeres, 217 casos de VIH, 465 casos de candidiasis y 62 casos de tricomoniasis.
Según el doctor, las enfermedades de transmisión sexual no siempre presentan síntomas, o solo pueden causar síntomas leves e incluso sin síntomas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
“Los antibióticos pueden tratar estas enfermedades causadas por bacterias o parásitos. los medicamentos antivirales pueden ayudar con los síntomas y reducir su riesgo de propagar la infección. En el caso de enfermedades con VIH reciben un tratamiento adecuado, que es otorgado por la Secretaría de Salud de forma gratuita, pero es importante un diagnóstico temprano de la enfermedad”.
Los síntomas en general de una enfermedad de transmisión sexual son: secreción inusual del pene o la vagina, llagas o verrugas en el área genital, micción frecuente o dolorosa, picazón y enrojecimiento en el área genital, ampollas o llagas en o alrededor de la boca, olor vaginal anormal, picazón, dolor o sangrado anal, dolor abdominal y fiebre.