MunicipiosQuintana Roo
Tendencia

Defenderse ya no será criminalizado

Por: Sergio Heredia

El Congreso local aprobó la figura de la “Legítima Defensa con Perspectiva de Género”, en el Código Civil del estado, esto quiere decir que una mujer podrá defenderse de algún agresor o agresora y con este recurso no será encarcelada o condenada a varios años de prisión como se ha ocurrido en otras entidades.

Además, dentro de este novedoso sistema, un hombre o cualquier otra persona puede intervenir en un caso de violencia en contra de una mujer para defenderla y estaría protegido con el recurso de la legítima defensa con perspectiva de género, una decisión que ayudará a la prevención de los delitos y violencia en contra de las mujeres en el estado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La llamada “Legislatura de la Justicia Social” aprobó esta reforma al Código Penal del estado de Quintana Roo.

El nuevo recurso es parte de una reforma para proteger a la mujer o una persona que auxilie a una mujer en el momento que sea víctima de violencia física, sexual, homicidio o feminicidio, y se pueda ejercer la legítima defensa ante las autoridades y se eviten condenas que afecten la vida de la víctima.

En otros estados de la república han ocurrido casos en los que las leyes condenaron a mujeres que se defendieron de sus agresores, como ocurrió en el 2021, en donde Roxana Ruiz asfixió a su agresor, los hechos ocurrieron en el Estado de México, y las autoridades de ese lugar condenaron a la mujer con seis años y dos meses de prisión por “exceso de defensa”.

A favor

En este sentido, la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, fijó su postura de apoyo a todas las luchas que se ejerzan a favor de las mujeres.

“Todo lo que tenga que ver con el tema de empoderar a las mujeres, atender a las mujeres y de creerle a las mujeres, entonces siempre abrazaré todas las luchas que tengan que ver con acabar con ese infierno que viven tantas mujeres”, dijo.

Mara Lezama ha impulsado su gobierno como uno de corazón feminista y se ha enfocado en el apoyo a mujeres en todo el estado, principalmente con programas que empoderan y dan libertad económica, incluso ha atendido personalmente muchos casos.

“A veces no dimensionamos el dolor de las mujeres y damos por entendido y vemos una mujer lastimada, una mujer golpeada, una mujer violentada o una mujer víctima de trata, pero no dimensionamos el dolor que viven esas mujeres, así que mi apoyo incondicional a todas las mujeres de todas las edades hoy y siempre”, aseguró.

Desde el Congreso

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), afirmó que desde el Congreso del Pueblo se trabaja por un estado más justo, igualitario y con leyes que protejan a todas y todos haciendo referencia precisamente a este cambio importante para la protección de las mujeres y la prevención de la violencia de género.

En el Congreso de Quintana Roo, sus integrantes expusieron que ninguna mujer temerá protegerse ni que sea castigada por sobrevivir. “Esto es, pensando en tantas mujeres que, ante el miedo y la amenaza, deben decidir entre su vida y la del agresor”, se escuchó en el recinto durante la sesión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Otros casos

En el estado se han presentado casos de legítima defensa, aunque no con perspectiva de género. Por ejemplo, lo sucedido con los taqueros de la avenida Las Torres, quienes fueron amagados en su establecimiento por personas armadas, pero al liberarse, atacaron con sus cuchillos a los delincuentes, hiriendo a uno y matando a otro, por lo que fueron detenidos.

El caso tuvo un impacto mediático y los taqueros se ganaron el apoyo de la ciudadanía que armaron una campaña a favor de su libertad, por lo que días después fueron absueltos de cualquier cargo y liberados, debido a la aplicación de la legítima defensa por el juez en turno que llevó el caso.

Artículos Relacionados

Back to top button