Autoridades de EU y México intensifican búsqueda de segundo túnel en Ciudad Juárez
Agentes federales de Estados Unidos, en coordinación con autoridades estatales y municipales de México, han intensificado la búsqueda de un segundo túnel en Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso, Texas, EE.UU., tras el hallazgo de un primer pasadizo presuntamente utilizado para el tráfico de drogas y personas. La investigación se está llevando a cabo de manera conjunta entre la Administración de Control de Drogas (DEA), la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Chihuahua y diversas corporaciones municipales.
El operativo, que abarca varios puntos a lo largo de la frontera entre ambas ciudades, tiene como objetivo localizar más túneles en la región, después del descubrimiento del primer pasadizo el pasado 10 de enero. Según las autoridades, el túnel hallado se encuentra debajo del río Bravo, en la zona de la puerta 28, y se conecta a las alcantarillas de El Paso, un punto utilizado para el tránsito ilegal de migrantes y traficantes.
Este primer túnel, con una longitud de aproximadamente 25 metros, contaba con sistemas de ventilación e iluminación, lo que apunta a una planificación minuciosa por parte de los grupos delictivos.
La representante de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Chihuahua, Sugey Aguilar, comentó que la investigación y los operativos continuarán, y aseguró que se están realizando indagatorias y entrevistas en diversas zonas del bordo fronterizo. “Estamos buscando túneles en toda la franja fronteriza derivado del hallazgo del túnel pasado”, afirmó Aguilar, destacando que las búsquedas se expandirán a otras áreas cercanas.