Buscan activar albergues estudiantiles en Quintana Roo

El Instituto Quintanarroense de la Juventud busca activar albergues estudiantiles en la zona norte y centro del estado con el objetivo de brindarle herramientas a los jóvenes de escasos recursos y que estos puedan tener alimentos durante la mañana, comida y cena, así lo confirmó Alma Alvarado, titular del IQJ. Señaló que la gobernadora Mara Lezama ha dado la indicación de ayudar a los jóvenes de escasos recursos para que estos puedan terminar sus estudios, mientras que el proyecto se concreta para verificar las zonas en donde deberán ser instalados de forma estratégica y se prevé puedan arrancar en este 2025.
“Generando estos espacios de juventudes tenemos un proyecto para habilitar comedores comunitarios para estudiantes en Felipe Carrillo Puerto y Benito Juárez, y esperemos que sea posible porque es importante la seguridad alimentaria para los estudiantes. Principalmente hay voluntad y lo que se necesita es el recurso para hacerlo posible y ya visitamos los espacios en coordinación con los Ayuntamientos, y buscando los comodatos de los espacios físicos para poder rehabilitarlos y acondicionarlos y tener la apertura de estos comedores”.
También podría interesarte:
Dijo que estos comedores tienen capacidad para 150 personas en desayunos, comidas y cenas, es decir, más de 450 raciones de alimento al día, por lo que buscan las estrategias de los espacios físicos para poder rehabilitarlos y reacondicionarlos, y poder entrar en función con los comedores.
“En estos comedores se dan diversas raciones, y con ello llegar a más jóvenes. Como sucedió en Chetumal los padres de familia de los chicos se suman a los voluntariados con temas de electricidad, plomería y servicios de oficios para ayudarnos y así invertir en el equipamiento. Hemos recibido licuadoras o instrumentos para dar una mejor calidad en el servicio de la alimentación y nos ha ayudado para tener estas herramientas para sumar el trabajo y lograr que el albergue funcione, eso necesitaríamos para estos dos que se pudieran abrir en dichos municipios y que tanta falta hace”.
Reiteró que se está a la espera de las respuestas de los Ayuntamientos para iniciar los trabajos de instalación y que estos puedan recibir a 150 jóvenes que deseen estudiar en alguna universidad de Felipe Carrillo Puerto o en Cancún y logren terminar sus estudios bajo este esquema de ayuda y participación.