Turismo

Museo Manuel Felguérez: Arte abstracto con historia en el corazón de Zacatecas

Este recinto cultural no solo rinde homenaje al pionero del arte abstracto en México, también invita a un viaje reflexivo entre tecnología, historia y creatividad.

En el centro histórico de Zacatecas, un antiguo seminario convertido en cárcel —y hoy transformado en museo— alberga una de las colecciones más fascinantes del arte contemporáneo en México: el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez.

Ubicado en lo que fue el Seminario de la Purísima Concepción, este espacio rinde tributo a Manuel Felguérez, originario de Valparaíso, Zacatecas, reconocido como uno de los precursores del arte abstracto y digital en nuestro país. La exposición permanente reúne más de 100 piezas entre esculturas, pinturas, fotografías, libros, maquetas y objetos personales que permiten explorar su universo creativo.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

El museo no se limita al trabajo de Felguérez. Entre sus salas destacan La Ruptura, que muestra a artistas mexicanos innovadores de mediados del siglo XX, y la Colección Colectiva, con autores de la generación en Divergencia (1935-1945). La visita culmina en Los Zacatecanos, un homenaje a artistas locales que mantienen viva la llama del arte abstracto en la región.

Uno de los imperdibles del recorrido son los Murales de Osaka, 12 obras de gran formato que invitan a reflexionar sobre temas como el consumismo, la violencia y la relación entre humanidad y tecnología.

Más allá de las obras, el edificio mismo es parte de la experiencia. Su arquitectura encierra siglos de historia, desde sus orígenes religiosos, su tiempo como penitenciaría (hasta 1995), hasta convertirse, en 1998, en un espacio de libertad creativa y expresión artística.

Artículos Relacionados

Back to top button