MunicipiosQuintana Roo
Tendencia

Inscripción a programas de mujeres es gratuito y no tiene Gestores

No existen gestores o gestoras de programas sociales de la Secretaría de Mujeres afirmó la titular de la dependencia Esther Burgos Jiménez, pues reveló que han detectado a dos personas que han intentado abusar de la confianza de quienes se acercan a los programas, por lo que invitó a las mujeres a realizar sus tramites personales y en caso de que no sepan leer o escribir se acerquen a las instituciones de la Secretaría para que sean atendidas y asesoradas con sus documentos; lamentó que haya personas que habían sido víctimas de estas prácticas.

“EL único canal autorizado para realizar tramites de programas de la institución es el Gobierno del Estado, pues detectamos algunas páginas que ya fueron denunciadas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y también en Facebook, y alertamos también para que no compartan sus datos e identificamos a personas que llegaban y acarreaban a gente. Estas denuncias las hicieron las propias personas y señalaron que les pedían un porcentaje o un solo pago, situación que es completamente arbitraria y que no íbamos a permitir”, señaló.

Explicó que estos hechos fueron detectados en la zona norte del estado, en municipios como Benito Juárez y Playa del Carmen, que incluso a través de redes sociales ofrecían servicios de gestión para el ingreso a programas de la Secretaría de Mujeres, por lo que exhortó a la población para que todos los tramites e inscripciones a programas los hagan directamente en las oficinas de las dependencias y eviten ser victimas de alguna extorsión, cobro por inscripción en programas u otras situaciones.

“Estos programas son sociales y su único objetivo es fortalecer el desarrollo de las mujeres y su empoderamiento y no estamos trabajando a través de gestores o gestoras, y ya una vez que se identifica eso hacemos nuestro trabajo con la autoridades y a quienes las identifican pedimos que las denuncien, y si tiene datos de las personas mejor”.

Reiteró que la información oficial se encuentra en las paginas oficiales del Gobierno del Estado de Quintana Roo y que la estrategia de revisión de quienes integran el padrón de beneficiaras ayudó a verificar casa por casa para determinar incluso quien estaba inscrita y había abandonado el programa y sus razones.

“Dos personas detectamos a través de la actualización de datos, estas personas se hacían pasar por trabajadores del estado. Se revisó persona por persona y se actualizaba sus datos, y cuando se veía que llegaba alguien oficial se desaparecían, repito no hay gestores, todos los programas son sociales y cualquiera puede acceder”.

Jair Negrete

Periodista con 13 años de trayectoria en diferentes medios de comunicación como prensa escrita, radio, cine, televisión e internet; con experiencia en temas de política, religión, salud, educación y derechos humanos

Artículos Relacionados

Back to top button