Nacional
Tendencia

Lluvias intensas y calor extremo afectan al norte de México

El pronóstico prevé lluvias intensas en el norte y noreste de México, mientras persiste una intensa onda de calor en gran parte del país.

Condiciones climáticas extremas afectan a varias regiones del país

Este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre condiciones meteorológicas extremas en México. Un sistema frontal fuera de temporada permanece estacionario sobre el noreste del país, generando lluvias intensas en estados como Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, así como precipitaciones muy fuertes en Tamaulipas. La interacción del frente frío con la corriente en chorro subtropical y canales de baja presión ha intensificado los fenómenos, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Aunque se prevé que el sistema se desplace hacia el sur de Estados Unidos, dejará afectaciones importantes en su paso.

Precipitaciones generalizadas en el país

Además del noreste, las lluvias también impactarán el centro, occidente y sureste del país. Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato tendrán precipitaciones muy fuertes, mientras que estados como Jalisco, Michoacán y Guerrero podrían registrar deslaves e inundaciones. En la Península de Yucatán se pronostican lluvias aisladas por el ingreso de humedad del mar Caribe.

“Estas condiciones pueden provocar encharcamientos, crecida de ríos y caída de granizo en varias regiones”, advirtió la Conagua.

En el Valle de México, se prevén lluvias fuertes en el Estado de México y chubascos en la Ciudad de México, con temperaturas máximas que rondarán los 32 °C.

Persistente onda de calor eleva temperaturas a niveles extremos

Simultáneamente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantiene la onda de calor que afecta a gran parte del país. Se esperan temperaturas superiores a los 40 °C en estados como Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Veracruz y Campeche. La Conagua alertó que estas condiciones podrían representar riesgos para la salud, recomendando evitar la exposición prolongada al sol y mantenerse hidratado.

En regiones como el Pacífico Norte, Centro y Sur, así como la Mesa del Norte y la Mesa Central, el calor extremo se combinará con lluvias, vientos fuertes y tolvaneras, lo que podría dificultar las actividades al aire libre y el tránsito vehicular.

Recomendaciones ante el clima severo

Ante estas condiciones, las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar cruzar ríos crecidos y prestar atención a posibles alertas locales por deslaves o inundaciones. La temporada de ciclones aún no inicia formalmente, por lo que estos fenómenos fuera de temporada subrayan la necesidad de estar preparados.

René Alberto Herrera Pech

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button