EstadosMunicipiosQuintana Roo
Tendencia

En la mira red de estafa inmobiliaria

La gobernadora Mara Lezama reveló que ya se están investigando a inmobiliarias, financieras y notarías.

Nota por Ángel Balán y Erika González

La gobernadora del estado, Mara Lezama, anunció durante la audiencia pública “La Voz del Pueblo”, que la problemática ciudadana que más se repitió durante la última atención en Cancún fue la de fraude inmobiliario, registrando hasta 40 casos.

Expuso que en este momento y de la mano del Gobierno federal se ha comenzado una investigación en contra de notarías, financieras e inmobiliarias, ya que calificó el acto como una situación planeada y circular por la forma en la que actúan, estafando a los ciudadanos de Cancún, como el caso de una mujer que pagó 250 mil pesos para poder comprar su casa, pero que al final fue estafada, sin embargo, hoy fue atendida por las autoridades.

“Se trata de fraudes que cometen a personas que aspiran a tener su casa y con toda la esperanza caen en las redes de un círculo muy organizado, primero vienen y te dicen que te van a vender una casa y luego te hacen pagar, por ejemplo, a ella 250 mil pesos de entrada”, dijo la gobernadora del Estado, durante la audiencia pública.

Mara Lezama, en presencia de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, y el fiscal del Estado, Raciel López, explicó a los ciudadanos que en estas estafas intervienen un notario público, una financiera y una inmobiliaria perfectamente cronometrados para que pueda funcionar el fraude a su favor.

“Me parece inconcebible que ellos (notarios públicos) se presten a este tipo de cosas, ya que les hacen creer a los ciudadanos que la escritura pública es de la casa, pero en realidad es sobre los derechos del crédito y te hacen creer y te hacen tener esta ilusión de compra por tener de respaldo una notaría de por medio, con la promesa de que les van a entregar la casa”, dijo.

Un año para concretar el fraude

De igual forma, la gobernadora reveló que de la mano con el Gobierno federal ya se investigan los hechos, pues hasta ahora se ha determinado que este proceso de fraude tiene un ciclo de un año, ya que es el tiempo que marcan las leyes para que la demanda por fraude no pueda proceder.

También podría interesarte:

“Pasa el tiempo y te dicen que ya no te van a entregar la casa porque el dueño original metió una demanda y entonces ellos sabiendo que al pasar un año el delito ya no va a proceder, porque el fraude prescribe en un año, entonces tienen todo perfectamente articulado, jugando con tu patrimonio, primeramente, jugando con la autoridad, con seres humanos que lo que quieren es un hogar”, dijo la gobernadora.

El fraude de la venta de terrenos o propiedades inmobiliarias destacó sobre otras problemáticas que se presentaron en la audiencia, ya que fue el asunto más repetitivo, por lo que preocupó a las autoridades, quienes formaron rápidamente una mesa de trabajo en la misma jornada de atención.

“Hay muchos temas en colonias irregulares, de personas que han engañado a la gente vendiéndoles terrenos, que incluso les dicen que ya tienen escrituras públicas que son mentiras, no les venden la propiedad, les venden un crédito y al final no les dan la propiedad, estamos investigando con todo el equipo, con algunas notarías que han hecho un trámite como este, no una sino 20 o 30”, añadió.

Casos públicos en Cancún

Al respecto, esta misma semana se reveló que una familia realizaba presuntos fraudes inmobiliarios en Cancún, vendiendo créditos de casas como indicó la gobernadora, el caso se volvió mediático, debido a que los afectados se han organizado a través de redes sociales, donde han hecho pública una serie de presuntos fraudes por una suma hasta ahora incontable.

Esta situación llevó a que un grupo de personas, supuestamente afectadas, se sumaran a una manifestación en las oficinas de este grupo inmobiliario, en donde expusieron las formas de operar para cometer los presuntos fraudes, coincidiendo en el modus operandi con los casos que atendió este día Mara Lezama, en la audiencia “La Voz del Pueblo”.

Según los ciudadanos afectados, se trata de la administradora de cartera hipotecaria o inmobiliaria “Vas Por Más”, que también opera bajo los nombres “Patrimundi” y “Madison” y que tiene sus oficinas en Plaza Galerías Infinity, donde se realizaron las protestas.

Los afectados en su mayoría son originarios de la ciudad de Cancún, aunque también hay personas de Tijuana y de Ciudad de México que se han comunicado por medio de redes sociales y aseguran ser víctimas, esto a raíz de que se ha hecho de conocimiento público esta situación.

Artículos Relacionados

Back to top button