Nacional

Sheinbaum defiende soberanía nacional y rechaza intervención extranjera en temas de seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum llama "vendepatrias" a quienes proponen apoyo externo para resolver asuntos internos y reitera que México no se subordinará a ningún país.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “vendepatrias” a quienes promueven la idea de buscar ayuda internacional para atender los problemas internos del país. Aseguró que en materia de seguridad con Estados Unidos no habrá subordinación, ni se aceptarán invasiones o interferencias.

Destacó que, por colaboración y por motivos humanitarios, México colabora para evitar el paso de drogas, especialmente fentanilo, hacia Estados Unidos.

Durante la Ceremonia Conmemorativa del 111 Aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz, Sheinbaum subrayó que el combate al consumo de drogas no se limita a incautaciones y arrestos, sino que requiere atención a las causas que empujan a las y los jóvenes hacia las adicciones y la violencia.

“Nuestra actuación siempre tiene y tendrá como principios la soberanía y el interés supremo del pueblo de México y de la nación como lo pensaban y como lucharon nuestros próceres es menester siempre decirlo: No somos protectorado ni colonia de ningún país extranjero somos un país libre, independiente y soberano”.

También expresó: “Hasta ahora ha habido una relación de respeto y estoy segura confío en que se mantenga esta política de buena vecindad”.

En su discurso, Sheinbaum rememoró las notas diplomáticas de Venustiano Carranza a Estados Unidos tras el intento de invasión en 1914, facilitado por el “traidor” Victoriano Huerta, afirmando que solo “los vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero”.

“Lo digo fuerte y claro solo los vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero para resolver los problemas internos en nuestro país”, comentó.

La Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas señaló que se vive un momento clave en la relación con Estados Unidos, en la que ambas economías están integradas. Agregó que en Estados Unidos viven cerca de 40 millones de personas de origen mexicano, mientras en México residen más de un millón de ciudadanos estadounidenses.

“Somos el principal socio comercial lo he dicho en público y en privado entre nosotros no competimos nos complementamos, nuestra posición siempre ha sido el diálogo para encontrar una relación que fortalezca a ambos países. Confiamos en que podemos encontrar siempre las mejores condiciones para las dos naciones y particularmente y como esencia las mejores condiciones para nuestro pueblo”.

Finalmente, expresó: “Seguiremos insistiendo que lo que más conviene a Norteamérica es mantener nuestra alianza económica para competir con otras regiones del mundo y en el futuro avanzar hacia todo el continente siempre con respeto a la independencia, y soberanía de los pueblos”, destacó.

Artículos Relacionados

Back to top button