Policía Cibernética capacita a estudiantes para prevenir delitos en línea

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, a través de su Unidad de Policía Cibernética, intensificó sus esfuerzos para concientizar a la población, especialmente a los jóvenes, sobre los riesgos que implica el mal uso de las tecnologías de la información y comunicación.
En este sentido, la Policía Cibernética ha llevado a cabo diversas pláticas y talleres en instituciones educativas de Benito Juárez, abordando temas como el fraude cibernético, la extorsión, el secuestro virtual y el ciberbullying.
Leer más: Refuerzan Seguridad en Zona Turística de Benito Juárez con “Policía Amigo”
Recientemente, se impartió una ponencia titulada “Ciberseguridad” a estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac, donde se les proporcionaron herramientas para identificar y prevenir riesgos en entornos digitales.
Asimismo, se realizaron pláticas sobre “Internet Seguro” y “Riesgos en la Red” a estudiantes de nivel medio superior y secundaria en el Cecyte Plantel II y el Centro Escolar Natkán, respectivamente.
El objetivo de estas acciones es fomentar una cultura de seguridad en línea entre los jóvenes, quienes son los principales usuarios de internet y redes sociales. Al proporcionarles las herramientas necesarias para identificar y evitar los riesgos cibernéticos, se busca reducir la incidencia de delitos en este ámbito.
Leer más: Fuerzas policiales y militares implementan “Operativo Blindaje Riviera Maya”
Se indicó que la Policía Cibernética está comprometida con la protección de la ciudadanía, especialmente de los jóvenes. A través de estas capacitaciones, buscamos crear conciencia sobre los riesgos que existen en el mundo digital y brindarles las herramientas para protegerse.