BacalarMunicipiosZona Sur

Ichkabal en Bacalar con una avance del 30% en su proceso de restauración

Chetumal, 5 de diciembre. – La emblemática zona arqueológica de Ichkabal en Bacalar muestra un significativo avance del 30% en su proceso de restauración, según informó Margarito Molina, delegado estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Se proyecta que esta labor artesanal alcance su culminación para agosto de 2024, fecha estimada para la apertura al público.

El delegado Molina enfatizó la importancia de no solo considerar la restauración como un acto artesanal, sino también abordar aspectos fundamentales como la accesibilidad vial para los visitantes. Subrayó la necesidad de planificar la infraestructura de ingreso tanto para turistas como para los habitantes quintanarroenses que tienen el derecho de explorar este extraordinario sitio arqueológico.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desempeña un papel crucial en este proceso, encargándose de áreas como museos de sitio y espacios museográficos. Estos incluirán réplicas y piezas que podrán ser exhibidas en estaciones estratégicas, como las de Tulum y Chetumal. Este esfuerzo organizado se integra al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promenza), abarcando 11 sitios en Quintana Roo. De estos, seis son atendidos por la Sedena, mientras que el INAH supervisa cinco, destacando avances notables en Ichkabal, Konhunlich, Chacchoben y Oxtankah en el sur de la región.

Se espera que, para finales de diciembre, la infraestructura construida por la Sedena esté lista, marcando un logro en el proceso de restauración.

Destacó que estos avances prometen ofrecer a los visitantes y locales la oportunidad de explorar y apreciar el rico patrimonio arqueológico de Quintana Roo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button