MunicipiosQuintana Roo
Tendencia

Sin bajas de refugios anticiclónico en Quintana Roo

No se han dado de bajas refugios anti clónicos en Quintana Roo pues los 893 registrados en el estado iniciaran operaciones de forma paulatina una vez que sean necesarias las activaciones de estos por la temporada ciclónica próxima a dar inicio, así lo confirmó el coordinador de Protección Civil del Gobierno del Estado, Guillermo Núñez Leal. Dijo que se han revisado principalmente las escuelas y los refugios de gobierno, y se estarán integrando aquellos que son participantes de la iniciativa privada.

“Hasta el momento no hemos dado de baja refugios, incluso hemos estado trabajando en las primeras aperturas, son los que están en buenas condiciones y si se requiere se dar de baja se tendría que iniciar el procedimiento con el municipio correspondiente, pero se harán las supervisiones o bien revisar el motivo por el cual se da de baja. En el caso de los auto refugios los autoriza y supervisa el municipio, es el responsable, les dan un programa con todo para trabajar en caso de un evento”, afirmó.

Dijo que dentro de estos planes se llevan a cabo capacitaciones para quienes van a operar los refugios de la iniciativa privada, así como el tiempo de evacuación o transporte, comida, y todo lo que se tiene que prever para que en caso de ser necesario se activen, y esto depende directamente de las autoridades municipales, quienes se encargan de confirmar que sea un refugio que cuenta con todo lo necesario para operar adecuadamente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

“A través de Conagua estamos atentos al pronostico del tiempo, sobre todo por el tema de huracanes y lluvia. Estamos muy atentos a las indicaciones de los pronósticos para prever cualquier situación que se presente, como en años anteriores donde hemos tenido fuertes lluvias, esperamos que este año no tengamos mucha lluvia y que esto no se aun problema grave. En estas actividades participan todas las dependencias involucrados en las actividades de prevención y en caso de tener un requerimiento por parte de la escuela o refugio se trabaje la solicitud en tiempo y forma de los responsables en escuelas. El estado que traemos es de 893 refugios en todo el estado y se está trabajando”.

De acuerdo con el coordinador de Protección Civil, estas actividades preventivas tienen como objetivo cuidar la seguridad y bienestar de la población ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, en donde ya se iniciaron las visitas a los refugios designados y se recabaron datos detallados sobre las condiciones de infraestructura, capacidad de albergue y suministros necesarios. Además, busca fortalecer la capacidad de respuesta y coordinación interinstitucional de manera efectiva.

Jair Negrete

Periodista con 13 años de trayectoria en diferentes medios de comunicación como prensa escrita, radio, cine, televisión e internet; con experiencia en temas de política, religión, salud, educación y derechos humanos

Artículos Relacionados

Back to top button