MunicipiosQuintana Roo
Tendencia

Se espera el resultado de cinco casos en estudio de Sarampión en Quintana Roo

Por: Angélica Gutiérrez

Los Servicios Estatales de Salud esperan el resultado de cinco casos en estudio de sarampión en Quintana Roo que hasta el momento es el único estado de la península que se mantiene libre de esta enfermedad ya que de los ocho casos probables a quienes se les realizaron los exámenes médicos correspondientes ninguno se confirmó con sarampión o rubéola esta semana.

Los municipios en donde se han detectado estos 13 pacientes probables de dicha enfermedad han sido en Benito Juárez, Playa del Carmen y Othón P Blanco.

En cuanto a Yucatán se registró el primer contagio de sarampión en el municipio de Valladolid, se trata de una mujer extranjera de 42 años con esquema de vacunación desconocido, este se suma a los cuatro positivos que hay en Campeche, lo que deja una cumulado de cinco personas con este virus, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud Federal.

El panorama en México es que hasta el 2 de mayo de 2025 se han confirmado 789 personas con este padecimiento, 804 en estudio y dos mil 693 casos probables. Los estados donde se ha propagado el virus es Chihuahua con 761, siendo la entidad con mayor número de contagios, mientras que Sonora ya hay ocho, en Oaxaca, Zacatecas y Campeche cuentan con cuatro respectivamente, Durango tres y Querétaro, Sinaloa y Yucatán uno por entidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

En cuanto a la distribución por sexo, el predominio es en mujeres con 50.6 por ciento que representa a 399 femeninas y los 49,4 puntos porcentuales en hombres, es decir 390 varones.

Las edades con mayor afectación son entre uno a cuatro años con 13. 9 por ciento y de cinco a nueve años con el 12.9 por ciento. También se reveló que 94.1 por ciento de las personas contagiadas no cuenta con antecedente vacunal, y el 3,5 por ciento se aplicó sólo una dosis de RSP, mientras que apenas el 2.4 por ciento sí tiene el esquema de vacunación completa.

El sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa causada por el virus del sarampión que pertenece a la familia Paramixoviridae del género Morbillivirus; el ser humano es el único reservorio del virus.

Se transmite por diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas. La transmisibilidad es cuatro días antes y cuatro días después de comenzar el exantema.

Artículos Relacionados

Back to top button