Ocho empresas sancionadas durante el periodo vacacional en el Caribe

Empresas de Cancún, sobre todo, no cumplieron con algunos requisitos que la Profeco pide.
Como parte del Programa de Cuaresma y Semana Santa 2025, Israel Malacón, Director de Profeco zona Caribe, informó que, en la semana mayor, ocho empresas fueron sancionadas por incumplir la ley federal del consumidor, entre negocios de mercados, centros comerciales, terminales de autobuses.
Señaló que todos los negocios no cumplían con lo que la ley les prevé en cuanto a la publicidad, por lo que se pidió al proveedor retirarla y en ese momento se hizo para ser regidos por la autoridad del consumo.

Asimismo, comentó que también se ha constatado que algunos proveedores no tenían exhibidos los precios y tuvieron que ponerse los apreciadores para que el consumidor, tenga la certeza jurídica de cuánto cuesta ese producto, bien o servicio.
Explicó que estas ocho empresas están en tiempo para hacerlo, la ley les prevé un plazo para que puedan presentar la documentación a la Procuraduría, para posteriormente el personal de la Profeco hará una revisión jurídica para advertir si cumplen o no.
“El primer día que iniciamos en la Quinta Avenida, Playa del Carmen, advertí que la parte proveedora tenía exhibida una publicidad que no cumplía con los requisitos de la ley, por lo que se tuvo que sancionar a esa empresa”, manifestó el titular de la Profeco.
También podría interesarte:
Señaló que ya se realizaron visitas de vigilancia, en la que se colocaron 254 preciadores y continuarán hasta el 27 de abril en el que concluye formalmente el periodo vacacional.
Explicó que la colocación de estos apreciadores les permite a las partes consumidoras tener la certeza de cuánto cuesta ese producto y en caso de no hacerlo, el denunciante puede poner una queja en la Procuraduría Federal del Consumidor.
Explicó que en este operativo participa todo el personal de la oficina sede aquí en Cancún, las cuales inician desde las 08:00 a las 21:00 horas. Reveló que personal de Cozumel y Chetumal son los que se encuentran en los aeropuertos, para tener un total de 45 personas todo el día.
“Hemos realizado recorridos itinerantes con presencia permanente en los principales aeropuertos, como lo es el de Cancún y de Tulum”, finalizó el funcionario.