Tres empresas interesadas en recinto fiscalizado y tianguis Yum Kaáx
El recinto fiscalizado y el tianguis Yum Kaáx se encuentran listos para ser ocupados por empresas interesadas

Al menos tres cartas de intención para ocupar el recinto fiscalizado estratégico existen por diversas empresas prestadoras de servicios, así lo reveló Antonio Benítez Domínguez, subsecretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Quintana Roo. Dijo que en el caso del tianguis Comercial Yum Kaáx o Tianguis del Bienestar se llevan a cabo acciones de promoción y al mismo tiempo de contratación para brindar los espacios al interior de este, por lo que se prevé que durante el segundo trimestre del año pueda concretarse.
“Ahorita reitero, hay empresas interesadas, pero estamos en ese proceso. Hasta ahorita tres cartas de intención, y hay facultades del Gobierno del Estado y del Gobierno Federal, estamos en los procesos. Los locales que se renten serán para activar la comercialización y estamos en acuerdos con algunas empresas. El área jurídica está analizando los contratos, a la brevedad habrá noticias, pues estamos procesos de arrendamientos de estos espacios”, señaló.
Dijo que las acciones que ha emprendido el Gobierno del Estado de Quintana Roo a través de la Secretaría de Desarrollo Económico han servido para promocionar nacional e internacionalmente los beneficios fiscales del recinto fiscalizado y al mismo tiempo del tianguis comercial, pues ambos proyectos son impulsados con beneficios fiscales para las empresas, estos plasmados en la elaboración de sus contratos y negociaciones entre ambas partes.
“Hay que comprender que cada empresa requiere un área, se le ofrecen de acuerdo al equipo jurídico y el perfil que la empresa requiere para que las cláusulas queden estipuladas y con ello también los beneficios fiscales sean aplicables. En el caso del tianguis las reglas de operación son muy claras, hay visitar continuamente, pero estamos en proceso de terminar el proyecto para que los empresarios chicos, medianos o grandes, interesados puedan establecerse ahí con todas las facilidades que existen según lo establecido en el decreto y en el contrato después de las mesas de trabajo y negociaciones que puedan presentarse en búsqueda de una prosperidad compartida”.
El Decreto para promover la zona libre de Chetumal entró en vigor el 23 de abril de 2024 y se trata de un régimen económico aduanero de la zona libre en el que las mercancías importadas no pagan impuestos. Estos estímulos aplican para el impuesto sobre la renta (ISR) y el impuesto al valor agregado (IVA). El decreto de zona libre de Chetumal ofrece varios beneficios, entre los que se encuentran: el descuento del 100 por ciento del impuesto general de importaciones en compras hasta de dos mil 500 dólares, la reducción del impuesto sobre la renta (ISR) y el IVA para comerciantes de importaciones, el crédito fiscal del 100 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los ejercicios fiscales venideros.
Dentro de estos beneficios se ha establecido el Tianguis del Bienestar, que es uno de los espacios físicos en los que se otorgarán los beneficios aduaneros. Este tianguis cuenta con locales comerciales y espacios abiertos para diferentes usos, como mercado de productores, tienda outlet, nodo de comercio internacional, entre otros. Mismo que se ha construido en Chetumal y se encuentra en espera de iniciar completamente sus operaciones.