Municipios
Tendencia

Caravanas de Salud dan resultados positivos en diagnósticos neurológicos

Las Caravanas de Salud que recorren los municipios de Quintana Roo han dado resultados positivos en la detección de padecimientos neurológicos en la entidad.

Por: Angélica Gutiérrez

Las Caravanas de Salud que recorren los municipios de Quintana Roo han dado resultados positivos en la detección de padecimientos neurológicos en la entidad, por lo que se han logrado detectar 41 pacientes con Parkinson y seis con Alzheimer en lo que va del año en la entidad de acuerdo con la estadística de la Secretaría de Salud.

Juan Ortega Rojas neurólogo explicó que actualmente no se tiene conocimiento de las causas y tampoco hay cura, son enfermedades progresivas, sin embargo, sí existen tratamientos para sobrellevar los síntomas.

Según la estadística se reportaron 24 casos más que en el mismo periodo, pero del año pasado, además con mayor incidencia en mujeres con 26 mientras que 15 son hombres.

Cuando se detecta un caso en el estado al paciente se le realizan estudios de resonancia magnética, tomografías que son muy importantes para el tratamiento, los pacientes son referidos al Hospital Regional de Alta especialidad en Yucatán donde continúan con el proceso en neurología geriátrica si éste es el caso, sin embargo, se tiene el registro en el estado ya que es su lugar de residencia.

Síntomas de la Enfermedad de Parkinson.

El especialista explicó que la enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta el movimiento y la coordinación y los síntomas pueden variar de persona a persona, pero los más comunes son el temblor en alguna de las extremidades del cuerpo, que puede ser más notable cuando se está en reposo, esto acompañado con rigidez muscular que provocan movimientos lentos o con dificultad y la pérdida del equilibrio.

Es importante buscar atención médica si se experimentan algunos de estos síntomas, ya que un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes con Parkinson.

El tratamiento puede incluir medicamentos, terapia física y ocupacional, y cambios en el estilo de vida.

El caso del Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento y cada persona tiene síntomas particulares, pero la pérdida de memoria progresiva es el síntoma más notable de este padecimiento, el paciente olvida cómo realizar tareas que comúnmente haría, además de tener problemas para comunicar lo que necesita, lo más importante es mantener activa la mente con juegos de mesa, lecturas y manualidades, esto va ayudar que el desgaste sea lento.

Artículos Relacionados

Back to top button