Tren Maya lanza paquetes turísticos para semana santa; casi 800 mil pasajeros movilizados desde que entró en operación

Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, informó que se crearon 10 paquetes turísticos para el periodo vacacional de Semana Santa en el Tren Maya y expuso que como resultados de la operación desde el 16 de diciembre de 2023 al 20 de enero de 2025 se han movilizado a un total de 784 mil 536 pasajeros y se ha vendido 791 mil 730 boletos.

Desde palacio nacional en el marco de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que esta iniciativa, dijo, responde al éxito obtenido con los paquetes promocionales ofrecidos en diciembre de 2024 y para este año se pretende alcanzar la meta de 1 millón de personas movilizadas.
“El Tren Maya se está convirtiendo en un modelo de turismo, movilidad y conexión del sur-sureste”, dijo.
Te puede interesar: El Tren Maya es un éxito: Sheinbaum
Los paquetes disponibles incluyen recorridos por 34 estaciones del Tren Maya y visitas a zonas arqueológicas, parques temáticos y destinos turísticos clave de la región. Entre las principales rutas destacan:
-Ruta de las Maravillas: Mérida y Mari Laguna
-Tierra del Jaguar: Tulum y Chetumal
-Alma del Caribe: Cancún, Tulum y Playa del Carmen
Los paquetes están diseñados para diferentes duraciones: 4 días y 3 noches; 5 días y 4 noches; 6 días y 5 noches
Además, los itinerarios incluyen salidas desde el aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en vuelos operados por Mexicana de Aviación (Mexicana), aterrizando en los seis aeropuertos de la península: Palenque, Campeche, Mérida, Cancún, Tulum y Chetumal.
Asimismo, detalló que del total de los boletos vendidos 50,427 han sido vendidos en taquillas y 291,303 en línea, es decir, 4 de cada 10 boletos se venden también en las plataformas del Tren Maya.
Abundó que las estaciones con mayor venta son: Mérida donde se han movilizado 189,536 pasajeros, Cancún Aeropuerto 180,079 y Playa del Carmen que ha registrado el movimiento de 70,976 pasajeros.
Los principales destinos a donde se concentran los viajes son: Cancún Aeropuerto con 178,566, Mérida con 178,357 y Playa del Carmen con 71,672 viajeros.
En tanto que las rutas con mayor demanda son: Mérida-Cancún donde se han desplazado 56 mil 515 pasajeros; Cancún – Aeropuerto con 54 mil 920 y Cancún-Playa del Carmen con 42 mil,419.
Lozano Águila, resaltó que el pasado mes de diciembre con las vacaciones de invierno se convirtió en la mejor temporada al registrar una amplia demanda de viajes y se comercializaron un total de 111 mil 851 boletos, un promedio de 3 mil 608 pasajeros movilizados diariamente, lo que representó un incremento de 38.27% más que el periodo vacacional de veranos de 2024.
Abundó también que a raíz de la entrada en operación de las nuevas rutas a partir del 15 de diciembre se tuvo una respuesta importante, en la ruta Cancún-Chetumal donde se registró una ocupación promedio del 70% durante esta misma temporada, en la Chetumal- Escárcega-Palenque que inicio con un 26% ya alcanza el 42% de ocupación, en tanto que la ruta, Chetumal-Escárcega-Campeche que inicio con 26% alcanza 45% de ocupación.
Recordó que ante la gran demanda que se tenía, el pasado 22 de diciembre se implementó un servicio a través de 7 coches con capacidad para 426 personas en la Ruta Cancún-Palenque y se alcanzó hasta 6 mil 422 pasajeros en un solo día.
Te puede interesar: