MunicipiosTulumZona Norte
Tendencia

Agepro diseña proyecto para mejorar movilidad en Tulum con ampliación de carretera 307

Ante la necesidad que enfrenta el municipio de Tulum para mejorar la movilidad de sus visitantes, la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (AGEPRO) elabora el proyecto de ampliación de carriles de la carretera 307 en el tramo Tulum-Aeropuerto y la construcción de un paso a desnivel.

Lo anterior, fue dado a conocer por el director del organismo, José Alberto Alonso Ovando, quien refirió también hay interés de la iniciativa privada para construir un libramiento saliendo de Jacinto Pat hacia la zona de los ejidos con Sunyaxchen.

Leer más: Gino Segura inaugura casa de transformación en Tulum

“Tulum ocupa varias obras derivado de su crecimiento como ciudad, desarrollo turístico, hoy se mantiene con una infraestructura que se hizo hace más de 15 años y que sigue rebasada, con la llegada del aeropuerto le ha dado una mayor movilidad dentro de la ciudad y eso nos obliga a dotar de infraestructura para mejorar la movilidad”; indicó.

El funcionario, explico que en virtud de que la carretera federal 307 después de la ciudad de Tulum se convierte en dos carriles, esto complica la circulación para quienes buscan dirigirse hacia el aeropuerto “Felipe Ángeles” o para el sur del estado, ahí dijo que se proyectan pasos a desnivel y o libramientos para no pasar por la ciudad.

“Todo eso ya está en pláticas con la federación a raíz del cambio de gobierno se platicó con el secretario de la Secretaria de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes y se le presentaron las necesidades del estado, pero en particular las de Tulum a raíz del aeropuerto ocupa que se tengan que ampliar a cuatro carriles y hacer un paso a desnivel para poder entrar al aeropuerto con mayor seguridad”, expuso.

Leer más: Gino Segura inaugura casa de transformación en Tulum

Dijo, que también algunos empresarios han manifestado su interés para poder invertir en la construcción de un libramiento para que no necesariamente se tenga que pasar por el centro de la ciudad que se retomaría de un viejo proyecto de la Secretaria de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), pero aún no se tienen costo de la inversión que se podría requerir es por ello que no ha sido incluido en el presupuesto de este 2025 como obra complementaria del Tren Maya.

Finalmente, dijo, que el ejército ha dado inició también con las obras de rehabilitación y conservación de la carretera 307 que a raíz de la construcción del Tren Maya sufrieron un deterioro importante.

Saraí Reyes

Reportera en Quintana Roo con 20 años de experiencia en radio, televisión, prensa escrita y medios digitales. Experiencia en desempeño de las fuentes de Política y Turismo.

Artículos Relacionados

Back to top button