CancúnChetumalMunicipiosZona NorteZona Sur
Tendencia

Salario mínimo en 2025 subirá 12%, ¿Cuánto será el incremento en Quintana Roo?

Con la finalidad de hacerle frente a la inflación en 2025, Marath Baruch Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México, anunció el incremento del salario mínimo en todo el país detallando que será del 12% a partir del 1 de enero del próximo año.

“En la Comisión Nacional de Salarios mínimos el día martes 3 de diciembre por consenso se decreta si el incremento del 12% a los salarios mínimos en todo el país que entrará en vigor a partir del 1 de enero del año 2025”, comentó.

Detalló que este incremento se divide en tres zonas, de las cuales dos son las principales, la zona de la frontera y la zona general. “En la zona de la frontera norte el salario mínimo pasará de 374.89 pesos a 418.88 pesos, mientras que en la otra zona pasa de 248.93 pesos a 278.80 pesos”, explicó el funcionario.

De estas cifras, Quintana Roo pertenece a la zona general en donde el incremento pasó a 278.80 pesos, esto es mensualmente 8 mil 364 pesos aproximadamente, antes era de 7 mil 467 mensual, este es el salario que incrementará a partir del próximo año en Quintana Roo y el resto del país que no pertenecen a la zona de la frontera norte.

Indicaron que este aumento es tres veces más de lo que tienen estimado para la inflación el próximo año. Si se hace la comparativa, de acuerdo a los precios de la Profeco en la canasta básica, se podría comprar al mes poco más de 8 canastas básicas, pues en Quintana Roo se ha detectado que una canasta básica cuesta hasta mil pesos, con 25 artículos esenciales.

“De igual modo para las 61 ocupaciones que tienen un salario mínimo profesional, el incremento también es del 12%. Así cumplimos con el compromiso número 56 de los 100 compromisos del segundo piso de la transformación y se busca un salario mínimo que cumpla con las 2.5 canastas básicas”, recalcó el secretario del Trabajo y Previsión Social.

Recalcó que este incremento al salario acumula al día de hoy una recuperación de 135%, esto del poder adquisitivo en los gobiernos de la cuarta transformación y aseguró que con esto confirman la vocación que se tiene con el segundo piso de la transformación en materia laboral, avanzando con la recuperación del salario mínimo.

“Parte de los objetivos es lograr en 2030 que 2.5 canastas básicas lo que una persona trabajadora pueda cubrir así sus necesidades básicas las de un dependiente económico, incluso el costo de la renta de vivienda”, añadió.

Gersón Pech

JEFE DE INFORMACIÓN Periodista, reportero, camarógrafo y fotógrafo, con experiencia en medios impresos (revista y periódico) y digitales, especializado en fuentes generales, educación, política y seguridad, incluyendo nota roja, trabajando desde los 19 años de edad en medios de comunicación

Artículos Relacionados

Back to top button