Abre IMSS en Q. Roo consultas nocturnas; primer estado del país

Playa del Carmen fue elegido para ser la sede de la prueba piloto para mejorar la atención médica.
Nota por Angélica Gutiérrez
Con buena aceptación, avanza la prueba piloto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Unidad Médica número 11, en Playa del Carmen, la cual consiste en la apertura de consulta familiar durante el horario nocturno, misma que comenzó el pasado 16 de mayo, donde actualmente se atienden alrededor de 40 personas, desde las 21:00 horas hasta las 02:00 del día siguiente.
De acuerdo con Javier Michel Naranjo García director estatal del IMSS, el proyecto tiene el objetivo de atender a las personas con diversos horarios laborales, destacando que Quintana Roo es el primer estado en implementar un tercer turno y si todo marcha de manera positiva probablemente se extienda al resto del país.

El director explicó que tienen conocimiento de que, a causa de los horarios laborales, los derechohabientes ven complicado recibir la atención médica, incluso recoger algún medicamento, toda vez que no pueden esperar por un turno o registrase en la unifila, lo que puede provocar un retraso en el tratamiento, derivando en una complicación de salud.
Se eligió el municipio de Playa del Carmen, ya que sólo cuenta con una Unidad Médica Familiar de este instituto y la afluencia de derechohabientes es mayor, por lo que también se busca despresurizar los turnos matutino y vespertino para un mejor servicio.
Se inició con dos consultorios que atienden alrededor de 20 pacientes al día, de manera inicial, todas las noches de lunes a viernes, sin embargo, dependiendo de la respuesta de los usuarios se podrá extender en los 10 consultorios existentes con un horario más amplio de 20:00 horas hasta las 7:30 de la mañana.
También podría interesarte:
“Atender 40 personas al día nos indica una buena aceptación de parte de los derechohabientes y se espera que con la difusión el número sea mayor”, señaló Naranjo García.
Actualmente, se está trabajando de acuerdo con la infraestructura que se tiene para atender a más derechohabientes y con mejor calidad.
“Hemos notado que hay personas que realizan el súper a la una o dos de la mañana en las tiendas 24 horas, por lo que pensaron ‘¿por qué no aperturar una atención medica en un horario nocturno para la atención médica que es un derecho fundamental?’”, dijo.

Otra de las cosas que se espera mejorar es evitar las largas filas que se hacen desde muy temprano, donde la mayoría de las ocasiones los derechohabientes pasan muchas horas afuera de las instalaciones de los centros de salud, para esperar una ficha y lograr una consulta con su médico familiar.
Aclaró que las consultas son dentro de un consultorio y no en el área de atención continua o en urgencias, es decir, será el mismo proceso de atención como en los horarios ya establecidos.
Para finalizar, mencionó que una vez que se tengan los resultados se presentarán en la dirección general del IMSS para su aprobación y se pueda extender a Cancún y a Othón P Blanco, ya que tal vez sea el parteaguas para que se habilite en todo el país.