Hato ganadero estatal pierde peso por ola de calor

Un promedio de 55 mil ejemplares del hato ganadero estatal enfrenta pérdida de peso como consecuencia de las altas temperaturas, toda vez que se enfrenta un problema de escasez de pasto y agua.
De acuerdo el presidente de la Unión Ganadera de Quintana Roo, Sergio Crisanto Mortero, existe preocupación entre productores porque estiman que la situación se agravará en las próximas semanas porque no está previsto que ocurran lluvias.
Destacó que el hato ganadero en Quintana Roo se estima en un promedio de 100 mil cabezas, pero de ellas, casi 55 mil enfrentan ya problemas de peso ante la falta de agua y pastizales para su alimentación.
Desde su punto de vista, actualmente se enfrenta la sequía más severa de los últimos años y que ocurrió de manera anticipada, afectando las previsiones que tradicionalmente tomas los ganaderos.
“La sequía está pegando muy fuerte, es una sequía muy severa, es uno de los años más fuertes. Estábamos preparados para que iniciara a fines de mayo, pero comenzó mucho antes, afectando todas nuestras previsiones”, abundó.
TE PUEDE INTERESAR: Lista completa de ganadores de los Latin American Music Awards
Sergio Crisanto dejó en claro que, actualmente, su esperanza de recuperación es que inicien las lluvias, porque los jagueyes en donde abreva el ganado están casi secos.
Afirmó que está previsto que reciban apoyos por parte de las autoridades a partir de la próxima semana, situación que permitirá paliar los problemas que actualmente enfrentan.
Por cierto, aunque resaltó que no han realizado aún el conteo para establecer un número puntual, el líder de productores aseguró que ya han registrado muertes de ejemplares como resultado de las altas temperaturas.
“Es una realidad que ya hay mortandad, son vacas que quedan atrapadas en los jagüeyes por falta de agua, se están conviertiendo en trampas mortales para el ganado, aseveró.
Si bien aseveró que la situación podría empeorar por la falta de lluvia, confió en que una vez que fluyan los apoyos oficiales logren revertir los estragos que actualmente ocasiona la ola de calor entre los animales.