Todo listo para los Premios Platino en la Riviera Maya

Para continuar reforzando los trabajos de promoción turística, se afinan detalles para lo que será lo mejor del cine iberoamericano en la Riviera Maya, evento que se realizará el próximo 20 de abril donde el Caribe Mexicano refrendará su liderazgo como sede de eventos de talla internacional, indicó el secretario de turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra.
Lo anterior, luego de 11va edición de este galardón tendrá lugar en Quintana Roo, evento que busca destacar el valor de los Premios Platino para impulsar el intercambio cultural y turístico entre los países iberoamericanos y la naturaleza identitaria de cada uno de ellos, así como el compromiso de los premios con la cultura local, al estimular el turismo entre las sedes.
Leer más: Cancún y Riviera Maya tendencia para el segmento de bodas
“Estamos listos para recibir en la Riviera Maya Los Premios Platinos del cine Iberoamericano, ahí estaremos aprovechando la presencia de estas celebridades para continuar con nuestra promoción y posicionamiento de nuestros destinos turísticos, en esta estrategia de promoción que viene dando resultados muy favorables para el destino”, indicó el secretario.
Los Premios Platino galardonan a lo mejor del cine iberoamericano. En total, hay 23 categorías para películas y series estrenadas en el 2023 mismas que han sido ya dominadas desde la semana pasada, donde México se hace presente en varias nominaciones para que el 20 de abril se reconozca a lo mejor del cine Iberoamericano.
Los Premios Platino han sido, durante diez años, gran parte de la celebración y festividad que Iberoamérica tiene por ofrecer al mundo. Ahora, pasando la barrera de los diez años y celebrando su undécima edición, la gala de premiación llega a México, como una conmemoración consolidada en el panorama audiovisual de la zona.
Leer más: Realizan esterilización de mascotas en la Región 103 de Cancún
Entre las nominadas en esta edición se encuentran cintas de gran éxito internacional como “El Conde” y “La sociedad de la nieve”, nominadas junto con “La memoria infinita” y “Robot dreams” en la última edición de los premios Oscar.
Entre el total de las 44 obras nominadas, figuran producciones argentinas, chilenas, costarricenses, cubanas, ecuatorianas, españolas, mexicanas, peruanas, portuguesas, puertorriqueñas y venezolanas, que muestran la diversidad de ópticas y relatos que convierten a la iberoamericana en una de las industrias con mayor fuerza creativa y capacidad de crecimiento en la actualidad.