
Durante un par de semanas del mes de mayo, no el dos de junio como el resto de los ciudadanos, poco menos de mil internos de tres centros de reclusión en Quintana Roo votarán en el actual proceso electoral.
Sin embargo, sólo podrán participar en la elección de Presidente de la República, toda vez que su voto anticipado, como sucede con quienes votarán en el extranjero, no puede ser considerado para los procesos locales.
De acuerdo con el el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Sergio Bernal Rojas, se implementará un protocolo para garantizar a las personas privadas de su libertad, pero que no han sido sentenciadas, su derecho al voto.
Hay que destacar que la jornada de votación se efectuará el próximo dos de junio y que se trata de elecciones concurrentes, es decir, federales y estatales, por lo que en Quintana Roo se elegirán a titulares para la Presidencia de la República, senadores, diputados federales, presidencias municipales y diputados locales.
PODRÍA INTERESARTE: Reubican a cerca de 100 reos fuera de penales de Quintana Roo
Sin embargo, en el caso de los internos del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Chetumal, Cereso de Cozumel y Cereso de Cancún, que no han perdido sus derechos políticos, tendrán la oportunidad de poder sufragar. En este ejercicio no participan reclusos de la cárcel de Playa del Carmen.
Mientras que la jornada de votación, como ya se dijo, se realizará el dos de junio próximo, los internos de las prisiones ejercerán este derecho entre el 6 y 20 de mayo y sólo para la elección de Presidente de la República.
En este sentido, Sergio Bernal dijo que será en un periodo de 15 días en el cual los internos de los penales estatales ejercerán su voto y que ya integran la lista nominal de las personas recluidas en los penales estatales que no han perdido sus derechos políticos electorales y que han solicitado poder emitir su voto.
Hay que destacar que son cuatro los centros penitenciarios administrados por el Estado, en los cuales se estima se encuentran recluidos poco más de cinco mil reclusos.
El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE resaltó que las autoridades penitenciarias han brindado facilidades, para la logística y cruces de información para garantizar que los internos puedan votar y proteger sus datos personales.
Destacó que pese a que es preliminar, la lista nominal ya se redujo a menos de mil ciudadanos en los tres penales estatales.
Por cierto, aclaró que fue la Secretaría de Seguridad Ciudadana la que determinó que los internos del Centro de Retención Municipal de Playa del Carmen no participen en este ejercicio electoral.