CancúnCozumelIsla MujeresLázaro CárdenasMunicipiosPlaya del CarmenPuerto MorelosZona Norte

Alistan regreso del alcoholímetro en Cancún para Semana Santa

En un esfuerzo por reducir los accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de bebidas embriagantes, el Gobierno de Benito Juárez está trabajando en la reglamentación para el regreso del programa de alcoholímetro en Cancún.

Según el síndico municipal, Miguel Ángel Zenteno, el programa busca salvar vidas y fortalecer las medidas para inhibir el abuso en el consumo de bebidas alcohólicas.

La intención es aplicar el programa a partir de la temporada vacacional de Semana Santa, época en la que el consumo de alcohol tiende a aumentar.

El Gobierno de México ha señalado que los accidentes automovilísticos asociados al consumo de bebidas etílicas son un problema de salud pública que afecta principalmente a personas de 20 a 39 años. En Cancún, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud, cuatro de cada 10 accidentes de tránsito están relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas.

Desde la pandemia por Covid 19, en 2020, el programa de alcoholímetro ha estado suspendido, pero ahora se está trabajando en su regreso. Aunque en el pasado hubo quejas sobre su implementación, Miguel Ángel Zenteno aseguró que el alcoholímetro nunca ha sido un tema recaudatorio, sino que su esencia es salvar vidas.

En abril de 2023, a petición de la ciudadanía, entre ellos, amas de casa, estudiantes, dirigentes de organizaciones e instituciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la primera prueba piloto del alcoholímetro brindando el equipo necesario, uniformes y demás elementos para poder cumplir la esencia de este programa proteger y salvar vidas.

Sin embargo, el Sindico indicó que se decidió la suspensión por tiempo indefinido hasta el inicio de la actual administración, la cual tiene puntual interés en su reactivación.

Entre los cambios que se están considerando está la implementación de una sanción administrativa sin ser retenidos para conductores que superen un cierto nivel de alcohol en la sangre. En casos más graves, los conductores podrían ser enviados al Centro de Retención y Sanciones Administrativas conocido como El Torito en la Supermanzana 247 de Cancún.

La urgencia, dijo, de implementar este programa se debe a la alta cantidad de accidentes que se producen en la región.

Cabe recordar que en enero de 2025, durante la novena sesión ordinaria, los integrantes del Cabildo aprobaron enviar a comisiones unidas la propuesta para reformar los artículos relacionados con el alcoholímetro.

La propuesta busca homologar y armonizar los reglamentos de tránsito y demás ordenamientos en la materia sobre los programas de alcoholimetría. La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial establece la prohibición de conducir vehículos con alcoholimetría superior a 0.25 en aire o de 0.5 en sangre.

La iniciativa para implementar de nueva cuenta el alcoholímetro será estudiada por las comisiones de Seguridad Ciudadana, Policía Preventiva, Tránsito, Bomberos y Protección Civil, entre otras.

La implementación del alcoholímetro es un paso importante hacia la seguridad vial en Cancún. Con la colaboración de las autoridades y la ciudadanía, se puede reducir el número de accidentes y salvar vidas.

La reglamentación del alcoholímetro es un tema complejo que requiere la participación de todos los actores involucrados. Es importante que se establezcan normas claras y justas para garantizar la seguridad vial.

El regreso del alcoholímetro a Cancún es un paso importante hacia la seguridad vial. Con la implementación de este programa, se puede reducir el número de accidentes y salvar vidas.

Artículos Relacionados

Back to top button