CancúnChetumalMunicipiosZona Norte
Tendencia

Obras de la estación del Tren Maya avanza a pasos agigantados

La obra de construcción de la estación del Tren Maya en Cancún avanza de manera sorprendente, esta base que también servirá como la sede administrativa es considerada como la más importante de todo el proyecto ferroviario, en la que incluso los estados por donde atraviesa el tren se alistan para la venta de paquetes turísticos a través de los tours operadores para cuando entre en operación todo el proyecto para atraer a más visitantes, indicó, el secretario de turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra.

El funcionario abundó, que en virtud de que el Tren Maya está en etapa de preapertura, no ha habido una promoción como tal, pero junto con los secretario de turismo de los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán han acordado esperar a que el proyecto se concluya para iniciar con el proceso de venta de los paquetes turísticos hacia el mercado internacional.

“Fue el acuerdo que ya tuvimos con los secretarios de turismo, de iniciar el proceso de venta a tours operadores y eso genera que precisamente haya mayor afluencia de turismo internacional, ese trabajo lo vamos a acompañar desde los estados, la propia dirección del Tren Maya lo empezará a generar, pero han querido esperar a que el Tren esté en funcionamiento total para empezar a venderse en paquetes de tours operadores”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR: Se agotan los boletos de Kings Leagues Américas previo a su estreno

Obras de la estación del Tren Maya avanza a pasos agigantados

Y es que, tras un recorrido por la estación se pudo apreciar que en esta etapa de pre apertura la estación más importante que estratégicamente se ubica junto al Aeropuerto Internacional de Cancún como parte del Tramo 5 Norte, la arteria que une a Cancún con Playa del Carmen, se le ha considerado como la joya de la corona del Tren Maya y va tomando forma como una obra vanguardista y servicios de alta calidad.

Cueto Riestra, añadió que el turismo Europeo es el que mayor afinidad tiene por este tipo de recorridos, pero también buscan promover este producto turístico en el mercado norteamericano, sudamericano y el nacional que ha sido el principal cliente hasta el momento del Tren Maya.

“La generación de un nuevo producto turístico del Tren es un nuevo producto que ayuda a tener una mejor experiencia a nuestro viajeros”, abundó.

En este punto de partida, se puede apreciar a varios centenares de trabajadores labrando a marchas forzadas, con maquinaria pesada, los grandes camiones trasladando materiales desde el acceso principal, al interior de la base y sus áreas públicas para avanzar con la construcción del tren, que de acuerdo a los trabajadores debe concluir a mediados de este año.

Aunque la estación opera actualmente con los servicios básicos, además de sus atracciones naturales y culturales, ofrecerá diversas experiencias culinarias, desde restaurantes de comida rápida hasta establecimientos de alta cocina y una amplia gama de opciones para elegir, desde tiendas de recuerdos artesanales hasta boutiques de moda.

ALISTAN VENTA DE PAQUETES DE TREN MAYA

Cabe señalar que hace unos días, el secretario de turismo en Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, dijo que los estados por donde atraviesa el tren se alistan para la venta de paquetes turísticos a través de los tours operadores para cuando entre en operación todo el proyecto para atraer a más visitantes, en virtud de que el Tren Maya está en etapa de preapertura, no ha habido una promoción como tal, pero junto con los secretario de turismo de los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán han acordado esperar a que el proyecto se concluya para iniciar con el proceso de venta de los paquetes turísticos hacia el mercado internacional.

“Fue el acuerdo que ya tuvimos con los secretarios de turismo, de iniciar el proceso de venta a tours operadores y eso genera que precisamente haya mayor afluencia de turismo internacional, ese trabajo lo vamos a acompañar desde los estados, la propia dirección del Tren Maya lo empezará a generar, pero han querido esperar a que el Tren esté en funcionamiento total para empezar a venderse en paquetes de tours operadores”, indicó.

Cueto Riestra, añadió que el turismo Europeo es el que mayor afinidad tiene por este tipo de recorridos, pero también buscan promover este producto turístico en el mercado norteamericano, sudamericano y el nacional que ha sido el principal cliente hasta el momento del Tren Maya.

Saraí Reyes

Reportera en Quintana Roo con 20 años de experiencia en radio, televisión, prensa escrita y medios digitales. Experiencia en desempeño de las fuentes de Política y Turismo.

Artículos Relacionados

Back to top button