Quintana Roo en los primeros lugares en la colocación de viviendas

La colocación de créditos de vivienda siguen en crecimiento en Quintana Roo, Víctor Hugo Ducoing Pedroza, gerente regional de crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) destacó que el crédito “Mujer Infonavit” gestionado por la gobernadora Mara Lezama, ha sido uno de los que ha tenido impacto importante a nivel nacional.
“Un ejemplo es el crédito de Mujer Infonavit, es un crédito que nació en Quintana Roo a petición de la gobernadora, ella fue a las oficinas de la Ciudad de México y le pidió expresamente al director general un producto que fuera empático con la situación de las mujeres y que de alguna otra forma les diera igualdad a las condiciones de los trabajadores, es por ello que se crea un crédito de mujer infonavit que ya se tiene importante impacto a nivel nacional”, indicó.
Leer más: Infonavit anuncia 331 mdp para reconstrucción de viviendas
Dijo, que han constatado que en Quintana Roo hay una oferta de vivienda que viene aumentando en todos los rangos salariales, y en general lograron cerrar el 2023 con la formalización de 12 mil 88 créditos, de los cuales más de 11 mil 675 fueron de vivienda usada, lo que generó una derrama económica del año pasado de 8 mil 500 millones de pesos, lo que dijo, que Infonavid le está apostando a Quintana Roo por la actividad económica que se continua en franco crecimiento en todos los municipios.
“Vemos ya una colocación importante en Tulum, Chetumal, algunos proyectos que se han comenzando a detonar en Bacalar y obviamente Puerto Morelos, y los de siempre que han sido Cancún y Playa del Carmen”, indicó.
Leer más: Se organizará autoconstrucción de 250 mil viviendas en Guerrero: AMLO
Abundó que la demanda potencial ha crecido a niveles históricos, hoy en día ronda entre los 140 mil trabajadores que tiene capacidad de crédito para adquirir una vivienda, mientras que en el 2019 esta cifra se mantenía por alrededor de los 120 mil trabajadores.
Finalmente, informó que derivado de las 48 ferias de servicios realizadas durante el 2023 le permitió atender a más de 2 mil 500 personas que estaban interesados en conocer sus estados de cuenta para tramitar sus créditos.