Municipios
Tendencia

Formalizarán hoy convenios entre Uber y C5

La plataforma de transporte Uber ha accedido a unirse al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de Quintana Roo, tal como lo establecen las reformas hechas a la Ley de Movilidad Estatal, informó Cristina Torres Gómez, secretaria de gobierno de Quintana Roo, quien adelantó que este lunes quedó formalizado el convenio con el gobierno del estado.

Abundó que, la firma de este acuerdo destaca la colaboración que ambas partes sostendrán para prevenir riesgos o engaños ajenos a esta aplicación, promoviendo una movilidad más segura mediante la tecnología a través de un botón de pánico que cuando se utiliza de forma automática, en la app de Uber el C5 tendrá acceso a: la ubicación actualizada, placas y características del vehículo; nombre del usuario y socio conductor, y su número telefónico.

“Uber ha estado en pláticas con el gobierno del estado, se han hecho pruebas para que funcione perfectamente los botones de pánico y el botón que trae Uber en su aplicación y este convenio es para el enlace del 100% de los vehículos de Uber al C5”,

Lo anterior, obedece a que la nueva ley de movilidad establece que los conductores deberán tener dispositivos de geolocalización en tiempo real, botones de pánico, cámaras de video y grabación de voz, que estarán conectados al complejo de seguridad C5 de Quintana Roo.

“Esto implica como lo dijimos, el cumplimiento con la ley, el cumplimiento de la norma e ir hacia adelante en protección de las y los ciudadanos y de los usuarios de este servicio a través de plataformas”, abundó.

Añadió que dicho acuerdo entra en vigor de manera inmediatamente porque ya han estado realizando pruebas, además que la plataforma ha ido alimentando de la información a la base de datos del complejo de seguridad y de los vehículos que se vayan incorporando, hasta ahora dijo que no se tiene el número de unidades que se estarán sumando, pero dejo en claro que con este convenio solo se les faculta a que pueden operar en las zonas donde prevé la ley de transporte estatal, no así en zona federal como el aeropuerto internacional, sin embargo, con este acuerdo el gobierno del estado tendrá el registro de las adhesiones al C5.

Finalmente, la secretaria de gobierno indicó que la idea es hacer extensiva esta medida al servicio de transporte concesionado de los sindicatos de taxistas, aunque la ley ya lo prevé como obligatorio a partir del próximo año.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button