MunicipiosQuintana Roo
Tendencia

Lanzan convocatoria del premio al mérito ecológico 2024-2025

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) lanzó la convocatoria del Premio al Mérito Ecológico 2024-2025, por tal motivo, Alonso Merediz, director de la Asociación Amigos de Sian Kaan, quien ganó dicho reconocimiento en el 2003, señaló que es una oportunidad de dar a conocer iniciativas que hagan la diferencia en el medio ambiente y Quintana Roo tiene muchas zonas para para darle una solución.

“El día que lo ganamos, nos entregaron un diploma, además de una estatuilla, asimismo me tocó ser jurado un par de años, recuerdo que ganamos el 2003 en categoría individual” expuso el especialista.

Aseguró que existen muchos activistas en el estado, que cuentan con proyectos interesantes como el sargazo, cuidado de la tortuga marina, limpieza de playas, de especies naturales protegidas, que han impactado en la sociedad.

Recordó que también quien ganó este reconocimiento fue el Doctor Alfredo Careaga, quien fuera uno de los impulsores de la creación de la reserva de la Biosfera Sian Ka’an en los 80.

Cabe mencionar que el Premio al Mérito Ecológico desempeña un papel crucial en el reconocimiento y fomento de las acciones en pro del medio ambiente en México que busca honrar y exaltar los esfuerzos de los actores que se preocupan por el planeta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, se fomenta la innovación y el avance en el campo ambiental al reconocer proyectos que están haciendo contribuciones valiosas al conocimiento y la comprensión de los desafíos ecológicos actuales, estimulando el progreso y la evolución de estrategias más efectivas para abordar cuestiones medioambientales apremiantes.

El director de la Asociación Amigos de Sian Kaan señaló que crea un sentido de comunidad y pertenencia en torno a la causa ambiental, inspirando colaboraciones, intercambio de ideas y la creación de alianzas que tienen el potencial de multiplicar el impacto positivo en un nivel más amplio.

Cabe mencionar, que para este premio se busca reconoce la labor y la trayectoria de personas, comunidades, instituciones públicas y privadas, así como a organizaciones de la sociedad civil que han realizado acciones, proyectos y/o programas ambientales trascendentes que contribuyen a la sustentabilidad en México.

Las categorías que serán tomadas en cuenta para esta edición son: Comunitaria, Cultura comunicación ambiental, educación ambiental formal, educación ambiental no formal, individual e investigador y estará abierto hasta el próximo 07 de julio.

Adrián Cisneros

Egresado de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Con más de 12 años en los medios de comunicación, ha hecho radio, televisión y prensa escrita. Especialista y amante de los deportes, actualmente radica en la ciudad de Cancún y trabaja como reportero en el Periódico El Momento Quintana Roo

Artículos Relacionados

Back to top button