Un día nos pasó, es tiempo de ayudar: Cancunenses

Con sudor en la frente, cargando paquetes de agua embotellada, bajando del camión y caminando rumbo al centro de acopio de ayuda humanitaria por Guerrero, es la compasión y amor que tiene Alfonso Rocha, de 63 años de edad, quien no le importó la distancia y acudió al Palacio Municipal de Cancún para donar víveres.
Él es del estado de Morelos y lleva más de 19 años viviendo en Cancún y aún recuerda las horas y los días trágicos que vivió en este destino tras el paso del huracán Wilma. Su casa quedó destruida por completo, perdió casi todo, menos lo más importante, su vida. Logró salir a tiempo y refugiarse, pues era su primera vez de esa categoría, 5.
La desesperación, impotencia, tristeza y dolor, fue lo que sintió en aquel año, en 2005, y al ver como está Guerrero en estos momentos, los sentimientos y recuerdos regresaron a la mente, por eso, fue al supermercado, tomó dinero y compró cinco cajas de agua embotellada con 45 piezas cada uno, tomó camión y lo llevó al Palacio Municipal.
“Nosotros venimos de Morelos y nos tocó vivir parte del ciclón que vino a Cancún, el que todos recordamos, Wilma, y nos dimos cuenta de la tragedia que eso implica, por eso he decidido ayudar a nuestros hermanos de Guerrero, con un granito de arena”, dijo a 24 Horas Quintana Roo, con los ojos llorosos.
Cuenta que tiene conocidos allá, todos afortunadamente están bien. Con los ojos a punto de derramar una lágrima, pidió a toda la ciudadanía a donar, a acercarse a los centros de acopio y a ser solidarios, “pues un día nos pasó y ahora es tiempo de ayudar”, subrayó.
Llega más ayuda
Así como el señor Rocha, hubo personas que llegaron por diferentes medios, incluso acompañados de niños y personas de la tercera edad, con motivo de inculcar la ayuda a los que más lo necesitan. Una de ellas fue Elsy Chan, quien llegó con su pequeño y su esposo.
“La situación en que ellos se encuentran es terrible, lamentable, hoy son ellos, pero nosotros podemos ser mañana, hay que ser humanitarios, porque todos somos seres humanos y hay que apoyar a nuestros hermanos, nosotros aquí pasamos algo similar y ellos no ayudaron, es tiempo de apoyar igual”, recalcó.
José Harías Cruz, llegó en moto y confiesa que él, además de vivir el huracán Wilma, de niño vivió situaciones similares en Veracruz, inundaciones, lluvias y desbordes, incluso la muerte de conocidos por estos fenómenos. “Debemos de ser empáticos. Es horrible estar en una situación así”, señaló.
Con 30 años de edad, Diana Rodríguez, también recuerda Wilma y como su familia sufrió durante y después del paso del ciclón, por eso al ver las noticias y como quedó Guerrero, ella decidió venir y contribuir.
“Es una catástrofe natural, que está fuera de las manos del gobierno y de la ciudadanía, por más que uno se quiera levantar, en estos momentos no hay forma, pero con esta ayuda que traemos seguro seguirán adelante. Así como nosotros en Cancún que ya nos tocó y si está muy feo. Ojalá pueda venir la gente a donar”, dijo.
Centros de acopio de las autoridades
DIF Cancún
Región 94, entre avenida Miguel Hidalgo (Ruta 5) y Puerto Juárez (Talleres)
8:00 am – 4:00 pm
Palacio Municipal Benito Juárez
Supermanzana 5, entre avenida Tulum y Nader
8:00 am – 7:00 pm
Numeralia
Artículos recaudado en DIF Cancún
Jueves: 341
Viernes: 1935
Sábado: 388
Domingo: 780
Total: 3444 (hasta el momento)
¿Qué puedo donar?
Comida enlatada
Frijol
Arroz
Sopa de pasta
Aceite de cocina
Azúcar
Sa
Galletas
Agua embotellada
Papel higiénico
Toallas sanitarias
Pañales desechables
Jabón
Shampoo
Pasta y cepillo dental
Jabón en polvo
Cloro
Escobas
Franelas