Dedican canción a Taam ja, segundo agujero azul más profundo

Luego de asistir a una conferencia del investigador de Ecosur Juan Carlos Alcérreca Huerta, sobre el agujero azul Taam ja, de 274 de profundidad, ubicado en la Bahía de Chetumal, el profesor de música Manuel Reyes Morales, director del grupo Éxodo, con 36 años de existencia, decidió crear una canción a esta maravilla natural, melodía que preestrenaron frente a la gobernadora.
“En la conferencia que organizaron en la Fundación Elio Charmichael, invitaron a Juan Carlos Alcérreca, había escuchado del agujero, pero no sabia que era, pocas veces un científico vive su investigación como él, me esperé hasta el final y le pregunté como ciudadanos que podíamos hacer para difundir la investigación”, explicó Reyes Morales, al aceptar el reto de musicalizar el descubrimiento.
“A Taam Ja , ven a visitar
Estoy en el Caribe, de México no más
A Taam ja, ven a conocer
Estoy en la Bahía, del mero Chetumal”, reza el coro de la melodía.
Desde esa plática, se sentó con su guitarra para buscar un tono y una letra que fueran respetuosa con la investigación, a la vez que atractiva para el público, por lo que optó por el ritmo caribeño tan característico de las producciones locales más famosas como “Estilo Chetumal”, “Agua de Curvato” o “El Manatí”.
Unir a la ciencia y el arte en una sola expresión requirió los 36 años de experiencia del maestros Reyes Morales, que con el apoyo de sus alumnos y de artistas locales como Aarón Nava y “Nacho” López, que prestaron sus voces para darle vida a la letra, pretenden que la población de Chetumal y de Quintana Roo generen un sentido de identidad de este descubrimiento que ha sonado a nivel mundial.
Es así como el pasado 18 de octubre, en el escenario de la Feria de la Frontera Sur, brindaron una primera versión de la canción que resultó ser del agrado del público por su coro sencillo y pegajoso, que puso a bailar a los que la escucharon, la cual cuenta la historia de cuenta la historia que Chucho y su papá unos pescadores al seguir a una cherna descubrieron la poza misteriosa, la segundo más profunda del Mundo.
Una segunda presentación se realizó dos días después, durante el Desayuno a la Quintanarroense, en el que participó la gobernadora Mara Lezama, quien subió al escenario para escuchar y bailar al ritmo de esta nueva canción.
No obstante, Reyes Morales señala que no es la versión definitiva, pues en la primera versión se invitaba a turistear en el sitio, sin embargo, considera que existe un trabajo de investigación en proceso para conocer más de los misterios de este agujero azul, por lo que fue cambiada esa parte, además, con nuevas charlas con el Juan Carlos Alcérreca, este podría aportar nuevos datos que pondrían a Taam Ja como el ‘blue hole’ más profundo de la Tierra.
“Estamos planeando tener la versión digital para febrero, estoy pensando hacer un concierto de aniversario del grupo (Éxodo), conmemorar el aniversario de la escuela y pedir permiso a los elementos, para lo que viene”, destacó el profesor, quien destaca la importancia de cuidar nuestro hábitat y ser respetuosos con la naturaleza, por lo que da énfasis a su contenido musical en estos aspectos.