Mundo

¡Increíble! Descifran antiguo manuscrito egipcio

Expertos en papiros han hecho un descubrimiento significativo en los estudios del cristianismo primitivo. Un fragmento de papiro, identificado como la copia griega más antigua del Evangelio de la Infancia de Tomás, ha sido encontrado en la Biblioteca Estatal y Universitaria Carl von Ossietzky de Hamburgo. El hallazgo fue realizado por Lajos Berkes, investigador asociado de la Facultad de Teología de la Universidad Humboldt de Berlín, y su colega Gabriel Nocchi Macedo, de la Universidad de Lieja en Bélgica.

El fragmento, que mide aproximadamente once por cinco centímetros, data de los siglos IV y V y contiene trece líneas de texto en griego con unas diez letras por línea. Este documento había permanecido inadvertido durante décadas, catalogado bajo el número de inventario P.Hamb.Graec. 1011.

El Evangelio de la Infancia de Tomás, que describe eventos de la niñez de Jesús, es parte de los escritos apócrifos que, aunque no incluidos en el canon bíblico, gozaron de amplia difusión y popularidad durante la Antigüedad y la Edad Media. Este nuevo fragmento es crucial porque hasta ahora, la versión griega más antigua conocida de este evangelio era un códice del siglo XI.

"
"

“Este fragmento es de extraordinario interés para la investigación,” señaló Lajos Berkes, destacando la importancia del hallazgo para entender la tradición textual del cristianismo primitivo.

El fragmento describe el inicio del “renacimiento de los gorriones”, considerado el segundo milagro del Evangelio de la Infancia de Tomás. En este episodio, Jesús, con cinco años, moldea doce gorriones de arcilla mientras juega en el vado de un río. Cuando su padre, José, lo reprende por hacer esto en el sagrado sábado, Jesús da una palmada y hace que los gorriones de arcilla cobren vida.

Los estudios de Berkes y Nocchi Macedo han reforzado la valoración de que el Evangelio de la Infancia de Tomás fue originalmente escrito en griego. “Nuestros hallazgos sobre esta copia griega de la Antigüedad tardía confirman la valoración actual de que el Evangelio de la Infancia según Tomás fue escrito originalmente en griego,” afirmó Nocchi Macedo.

Este descubrimiento no solo aporta una nueva pieza al complejo mosaico de los textos cristianos antiguos, sino que también abre la puerta a una mayor comprensión de cómo se transmitieron y transformaron estos relatos a lo largo de los siglos.

Artículos Relacionados

Back to top button