GastronomíaViral

Día del Taco 2025; ¿por qué se conmemora este 31 de marzo?

Desde 2007, cada año se celebra el Día del Taco, una fecha que rinde homenaje a uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana.

En la actualidad, el calendario está lleno de una gran cantidad de días festivos que celebran eventos de diversa índole. Cumpleaños, aniversarios, días conmemorativos de hechos históricos, así como fechas dedicadas a figuras como los niños, padres, abuelos o mujeres. Sin embargo, en 2007 se instauró una tradición novedosa que rápidamente ganó popularidad: El Día del Taco. Este día se celebra anualmente, conmemorando uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana, cuyo impacto ha trascendido fronteras.

¿Por qué el “Día del Taco” se conmemora este 31 de marzo?

El taco, más que un simple alimento, es un símbolo cultural que refleja la diversidad y riqueza culinaria de México. Cuando se piensa en comida mexicana, el taco se erige como el plato más emblemático, que, con una gran variedad de presentaciones y sabores, se ha convertido en una de las delicias más queridas, tanto por los mexicanos como por los miles de turistas que se adentran en la gastronomía del país.

A lo largo de los años, el taco ha logrado cautivar a quienes se aventuran a probarlo, lo que llevó a la decisión de instaurar un día dedicado a este platillo tan representativo.

El Día del Taco comenzó a celebrarse en 2007, como resultado de una campaña lanzada por Televisa, con el lema: “Porque a todo mundo le llega su día: Día del Taco, 31 de marzo”.

Esta campaña, apoyada por varios medios dio lugar a la primera gran celebración del Día del Taco en el Estadio Azteca, un evento que incluyó presentaciones musicales y una amplia variedad de puestos taqueros que ofrecieron tacos de manera gratuita y a la venta, invitando a los asistentes a disfrutar de esta deliciosa tradición en el Coloso de Santa Úrsula.

Además de este evento, se lanzó una página web que ofrecía información sobre la historia del taco, recetas para prepararlos en casa, y promociones especiales de taquerías locales, donde los comensales podían aprovechar ofertas exclusivas para disfrutar de sus tacos favoritos.

A medida que el Día del Taco se fue consolidando como una tradición anual, el 31 de marzo pasó a formar parte de las festividades no oficiales del país. No obstante, ha sido adoptado por muchos como una fecha especial para rendir homenaje al taco y su importancia en la cultura mexicana.

Artículos Relacionados

Back to top button