Sabino: “no tengo nada que demostrarle a nadie”
![Sabino: "no tengo nada que demostrarle a nadie"](https://elmomentoqroo.mx/wp-content/uploads/2025/02/Sabino_-_no-tengo-nada-que-demostrarle-a-nadie_-780x470.jpg)
En una industria musical donde los géneros están bien delimitados y la identidad artística a menudo se mide por la validación de sus pares, Sabino ha decidido construir su propio camino.
Leer Nota: Yuridia es diagnosticada con laringitis; cancela próximos conciertos
Es por eso que, más allá de esperar la aceptación de la escena del hip hop, especialmente de los fans de ésta, el artista tapatío creó el Sab Hop: una propuesta que surgió como alternativa al género que no lo aceptaba, pero que poco a poco se convirtió en un movimiento que ha ganado popularidad.
“Yo no pertenezco a un movimiento del hip hop, yo me desmarqué de ese cotorreo y por eso inventamos el Sab Hop”, explicó el cantante en una reciente conferencia de prensa.
En sus inicios y a través de canciones como “Los rebeldes de la clase” y “Sab Hop”, el artista explicó que fueron los estereotipos lo que le impidió encajar en el rap en México. Sin embargo, algo muy curioso ha llegado a sucederle. Y es que, sin planearlo, su música terminó siendo la favorita de los exponentes con los que, alguna vez, le dijeron no podía mezclarse.
“Esta muy chido porque, viene El Chojin, un rapero español que yo escuchaba desde que estaba morro, y me dice: ‘oye di contigo porque mi mujer escucha mucho tu música’. Entonces me da credibilidad que las novias o las hijas de los vatos escuchan mi música y está cool”, dijo.
Leer Nota: Natalia Jiménez ofrece concierto en el Auditorio Nacional
Según Sabino, los proyectos con mayor trayectoria le han mostrado respeto y apoyo, algo que no siempre ha sucedido con las nuevas generaciones:
“Yo le puedo enviar mensajes a los nuevos proyectos y me dejan en visto, pero con los artistas que yo admiraba desde chico, cada que hago un ‘approach’ (acercamiento) tienen toda la disponibilidad de hacer cosas conmigo”.
Este tipo de situaciones lo han hecho reflexionar y ha caído en cuenta que quienes ponen mayor trabas a los artistas son los propios fans:
“Resulta que quienes no me validan en la industria del hip hop son, en general, el público de otra generación, porque entre colegas tengo una muy buena relación”.
A unos cuantos días de llevar al Sab Hop hasta el escenario del GNP, Pablo Castañeda (su nombre real), está convencido de que el éxito que ha experimentado en los últimos años radica en la autenticidad y la conexión con quienes realmente disfrutan su música o sus “rebeldes”, como él los llama:
“No tengo nada que demostrarle a nadie. La conexión que tengo con mis rebeldes es la base y ahora el fundamento del Sab Hop, sin ellos no hay nada”, sentenció.
Así, lo que alguna vez fue una forma de diferenciarse, hoy se ha convertido en un movimiento que promete abarrotar el Estadio GNP Seguros este próximo 28 de febrero.