Cancún
Tendencia

Detectan a más de 200 nuevos puestos ambulantes en Cancún

Por: Angélica Gutiérrez

En las últimas semanas se han detectado más de 200 casos de vendedores ambulantes que operan las calles de Cancún sin ningún tipo de permiso, así lo aseguró la autoridad municipal a cargo de la revisión del comercio en las calles de la ciudad.

“Se ha implementado un monitoreo diario y hasta el momento hemos detectado 206 puestos ambulantes en el municipio que no se encuentran dentro del padrón”

El titular de la dirección de Comercio en la Vía Pública en el municipio de Benito Juárez, José Gamaliel Canto Cambranis, señaló que a mes y medio de su nombramiento se ha realizado un barrido en la ciudad ya que el primer paso es la reorganización de los comerciantes para tener plenamente identificados todos aquellos que cuentan con un permiso y realizan su trabajo dentro de la legalidad, actualmente se tienen empadronados a cinco mil 800 comercios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

“En primera instancia a los que no cuentan con los permisos se les suspende la actividad hasta que regularicen la documentación correspondiente” es importante que el comerciante debe estar en orden para realizar su actividad sin contratiempos”, dijo al respecto.

El funcionario explicó que esto es una consigna de la presidenta municipal Ana Paty Peralta es la expedición de credenciales y la entrega de tarjetones que deben tener los comerciantes.

También refirió que las principales líneas de acción como lo es la documentación y los que tienen que ver con la seguridad ciudadana, como el retiro de todo lo que corresponde a los que trabajan en cruces como los malabaristas y limpia para brisas entre otros dejando siete puntos ya habilitados.

A todos aquellos que desean trabajar en la vía pública se les invita a seguir el proceso en la Dirección de Comercio en la Vía Pública, para evitar suspensión de labores por no contar con los permisos correspondientes y para los que ya llegaron a su fecha de vencimiento, es importante actualizar.

Con estas acciones el municipio tiene un registro de cuántos comerciantes ambulantes se encuentran en la ciudad, dentro del reglamento se estipula que la dirección también debe tener conocimiento del giro que va desempeñar, los horarios de operación y el nombre de las personas que va a laborar en el lugar.

El Gobierno de México describe a un vendedor ambulante como todo aquel que realiza una actividad de venta utilizando el espacio público, es decir puede instalarse en parque, banquetas, plazas, puede ser fijo o temporal, puede ofertar cualquier producto, siempre y cuando cumpla con los permisos correspondientes.

Artículos Relacionados

Back to top button