Deportes
Tendencia

“Checo” Pérez en conversaciones para volver a la F1

El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez confirmó este 1 de abril un posible regreso a la Fórmula 1, ya que está en conversaciones para ello, sin embargo aclaró que solo lo hará bajo sus condiciones y con un equipo que lo valore.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

“Es bueno estar en esta posición sabiendo que la gente te aprecia como piloto. En la F1, la gente tiene poca memoria”.

Recordemos que en diciembre de 2024, después de una muy mala racha, el tapatío se quedó sin asiento teniendo aún contrato por dos años más con la escudería austriaca.

Esto sucedió después de cuatro años y de ser clave para que el equipo lograra los campeonatos de constructores de 2022 y 2023.

Todo sucedió muy tarde en la temporada”, dijo Pérez en entrevista con Lawrence Barretto (del sitio de F1), “realmente no me lo esperaba. Solo se aclaró cuando estuvimos en Qatar y empezamos a hablar y negociar mi salida del equipo. Todo sucedió muy rápido”.

Pérez ha repetido constantemente que el monoplaza de Red Bull era muy complejo y presenta algunos problemas, lo cual ha sido aceptado por algunos aficionados y expertos pero también criticado por algunos otros.

Un reemplazo apagado

El reemplazo de “Checo”, quien fuese el neozelandés Liam Lawson no tuvo mayor auge, ya que tras un inicio de temporada con tropiezos y resultados poco satisfactorios en la F1 2025, Lawson también fue descartado por el equipo tras solo dos carreras, una situación que reflejo el buen trabajo de ‘Checo’, quien había sido criticado por su rendimiento.

‘Checo’ Pérez en su posible regreso a la F1

Con 14 años de experiencia en la F1, 39 podios, 6 victorias y un sentido de compañerismo único, hacen a ‘Checo’ un piloto atractivo.

‘Checo’ conversó con el sitio de la F1 por videollamada, donde comentó que se siente “en una posición privilegiada”

“Si encuentro un proyecto que me motive plenamente a volver, donde el equipo crea en mí y donde valoren mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar a un equipo, sería muy atractivo considerarlo”, menciono.

Después de la salida de ‘Checo’ de Red Bull en diciembre, se ha dado seis meses para evaluar y determinar sus opciones y el rumbo de su carrera.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hay varios proyectos muy interesantes por ahí. Varios equipos se han puesto en contacto conmigo desde Abu Dabi. Ahora mismo, la temporada ya ha comenzado, así que se abrirán algunas posibilidades en los próximos meses, mencionó ‘Checo’.

El tapatío no omitió mencionar que lo primero es analizar las ofertas ”Estamos hablando con varias personas. Una vez que conozca todas mis opciones, tomaré una decisión. Lo que tengo muy claro es que solo volveré si el proyecto tiene sentido y es algo que puedo disfrutar.

“Necesito motivación”, palabras clave dichas por el mismo “Checo” que dejan claro que su regreso será total y por su propia decisión.

En la trayectoria del piloto mexicano, además de su paso por Red Bull, también hizo historia con equipos como Sauber, McLaren y Force India/Racing Point.

 Ahora bien, la nueva escudería de la parrilla en 2026 “Cadillac”, también tiene los ojos puestos en él.

Dificultades en Red Bull y reacción ante Tsunoda

El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez reflexionó sobre las dificultades que enfrentó durante su etapa en Red Bull, destacando la presión externa y las particularidades técnicas del monoplaza.

El deportista agradeció el reconocimiento hacia su trayectoria, especialmente en 2024, cuando las críticas incluso de sectores de la prensa británica que luego rectificaron y cedieron ante su desempeño y el de su reemplazo temporal, Liam Lawson.

“En un par de carreras, algunos olvidan lo logrado. La gente ahora entiende que mi rol no era el más sencillo en la F1, y en balance, lo manejé bien”, señaló Pérez. “El año pasado no pude mostrar mi verdadero nivel, pero ahora muchos ven lo complejo que es adaptarse a este auto”.

El mexicano recordó que otros pilotos talentosos, como Alexander Albon y Pierre Gasly, también enfrentaron obstáculos en la escudería: “Al llegar, ya había historias de grandes nombres que lucharon. Con el tiempo, se olvidó lo demandante que es este coche, y eso complicó las cosas”.

Además, mencionó que incluso Adrian Newey, exdirector técnico de Red Bull y figura clave en su éxito, ha hablado públicamente sobre los retos del diseño actual.

Sobre el ascenso de Tsunoda

Tras la salida de Lawson, cuya breve participación generó debate, Yuki Tsunoda fue confirmado como sucesor de Pérez en el equipo. A pesar de los rumores de tensiones, el mexicano envió un mensaje de apoyo: “Woody, mi amigo y ahora ingeniero de Yuki, hará un gran trabajo. Tsunoda tiene talento, velocidad y, sobre todo, la mentalidad para asumir este reto. Confío en que saldrá adelante”.

Pérez cerró con buenos deseos para Red Bull, subrayando su respeto por la estructura del equipo a pesar de los desafíos vividos.

Artículos Relacionados

Back to top button