
Asegura el secretario de turismo, Bernardo Cueto Riestra, que ante la baja de turismo que se prevé con el término del periodo vacacional de verano, el Caribe mexicano mantendrá sus niveles de ocupación especialmente con la llegada del turismo norteamericano que sigue siendo el principal mercado que busca los atractivos de la entidad.
“Vamos bien, estamos acercándonos a los números que estábamos proyectando, son números importantes porque estábamos pensando superar las cifras del año pasado, nos estaremos acercándonos a los 2 millones de visitantes y seguiremos con muchos retos como lo hemos tenido en materia de viajes y turismo”, afirmó.
Para el otoño, la Sedetur asegura que se estarán fortaleciendo todos los programas y participaciones en promoción en los diversos mercados turísticos para seguir apuntalando las siguientes temporadas y mantener el interés del visitante.
A pesar de las variables que ha presentado el flujo turístico este año derivado del tema de la revisión de motores y otros factores que se atribuyen al que ha impedido que las aeronaves puedan volar a muchos destinos, para Quintana Roo, los números aún son favorables.
Finalmente, Cueto Riestra, reconoció que el verano es una temporada no tan alta comparada con el invierno, y en llegada de aviones, las rutas vienen llenas por lo que se generan buenos niveles de ocupación, sin embargo, el crecimiento de la oferta hotelera, donde se han agregado al menos 15 mil habitaciones más de 2019 a 2024, en todo el corredor turístico, la ocupación ha sido positiva y se tiene confianza en que conforme se regularice todo el tema de motores de aeronaves, el flujo turístico seguirá creciendo hacía la región.