Municipios
Tendencia

Poco saneamiento en autobuses puede ser foco de enfermedades infecciosas

Entre las recomendaciones para evitar contagios son la limpieza de las unidades en cada vuelta en la ruta

Por Angélica Gutiérrez

El poco saneamiento de los autobuses de transporte público pueden ser foco de infección para muchas enfermedades refirió Antonio Danel ex presidente del Colegio de Médicos en Quintana Roo.

El galeno explicó que entre los padecimientos se encuentra la conjuntivitis, infecciones respiratorias, en la piel y estomacales, además el riesgo aumenta cuando los pasajeros se acumulan en un espacio reducido como los pasillos.

El transporte público lo usan miles de personas diariamente en un lugar cerrado donde las personas toman los pasamanos, donde se pueden quedar virus y bacterias que los usuarios dejan y luego llega otra con el sistema inmune bajo o el virus es fuerte hay una alta probabilidad de contagio.

“Los pasajeros están en contacto cercano entre sí, lo que facilita la transmisión de virus y bacterias a través del contacto directo o indirecto”.

Las superficies, como los asientos, barandillas y manijas, pueden estar contaminadas, lo que puede llevar a la transmisión a través del contacto con estas superficies. El aire es compartido por todos los pasajeros, lo que puede llevar a la transmisión de cualquiera de estas enfermedades.

Esto por la falta de higiene y limpieza tanto de las personas que abordan tanto de las unidades de transporte público “recordemos que en la pandemia cuando comenzaron a utilizarse las medidas de sanidad muchas de estas enfermedades disminuyeron considerablemente ya que todos estaban obligados a seguir con las medidas de sanidad”

Entre las recomendaciones para evitar contagios son la limpieza de las unidades en cada vuelta en la ruta, evitar exceder el límite de los pasajeros que deben abordar el los buses, además que las personas mantengan los hábitos como el lavado de manos, evitar tocarse la cara si estuvo expuestos a pasamanos o superficies.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades infecciosas son causadas por microorganismos patógenos, como bacterias, virus, parásitos u hongos; las enfermedades pueden transmitirse, directa o indirectamente, de una persona a otra.

Muchos de los determinantes clave de la salud y las causas de las enfermedades infecciosas escapan al control directo del sector salud. Otros sectores involucrados son los relacionados con el saneamiento y el abastecimiento de agua, el medio ambiente y el cambio climático, la educación, la agricultura, el comercio, el turismo, el transporte, el desarrollo industrial y la vivienda.

Artículos Relacionados

Back to top button