Viral
Tendencia

Flores ideales para sembrar en verano en México

Conoce qué flores resisten lluvias y calor en México y aprende cómo cuidarlas en la temporada de verano y canícula.

¿Qué flores sembrar durante la temporada de lluvias?

Descubre especies resistentes al calor y la humedad

Durante el verano, el clima en México se vuelve extremo: mientras la temporada de lluvias inunda varias regiones del país, la llamada Canícula provoca un intenso aumento de temperatura. Este panorama, aunque desafiante, también representa una excelente oportunidad para sembrar ciertas especies de flores y plantas aromáticas que logran adaptarse a estas condiciones climáticas.

Entre las flores más recomendadas para sembrar en esta época se encuentran la bugambilia, las orquídeas, los helechos, el jazmín chino, el lirio azul, las dalias, los geranios, el clavel, la hidra y la lavanda, esta última ampliamente apreciada por su fragancia. Estas especies destacan por su capacidad de resistir la humedad y las lluvias constantes.

En el caso de las plantas aromáticas, la albahaca, la menta, la lavanda, el perejil, el toronjil, la hierbabuena y el epazote son opciones ideales. Además, el romero y el orégano son dos especies que pueden adaptarse bien a diversos ambientes, incluso en condiciones cambiantes.

Cómo cuidar tus flores en la temporada de lluvias

Aunque la lluvia puede preparar la tierra para una mejor siembra, también representa nuevos retos para los jardineros. El exceso de agua puede causar la asfixia de las raíces, aparición de hongos, moho y bacterias, lo cual debilita a las plantas y afecta su crecimiento.

Algunas señales de alerta ante el exceso de humedad incluyen hojas amarillas, tallos blandos, moho en la tierra y mal olor. Para prevenir estos problemas, especialistas recomiendan:

  • Utilizar macetas elevadas o camas de cultivo con buen drenaje.
  • Hacer agujeros pequeños en la base de las macetas para evitar encharcamientos.
  • Abonar el suelo antes de sembrar y utilizar un sustrato poroso.
  • Colocar las suculentas y cactus en espacios secos y protegidos de la lluvia.

Adaptación genética: plantas que sobreviven al clima extremo

Diversas investigaciones han revelado que las plantas silvestres han desarrollado mecanismos genéticos que les permiten adaptarse a los extremos del clima, como el calor excesivo y la saturación de agua. Estos avances podrían beneficiar en el futuro a los cultivos agrícolas mediante la selección de especies más resistentes y adaptables.

Así, sembrar en verano no solo es posible, sino que puede ser muy productivo si se eligen las especies correctas y se aplican los cuidados adecuados. Aun con lluvias intensas y calor agobiante, la naturaleza siempre encuentra formas de florecer.

René Alberto Herrera Pech

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button