Videos

Cambia tu arma por dinero

Con el fin de contribuir a la restauración de la paz, se ha puesto en marcha la campaña “Desarme Voluntario”, ¿De qué trata?, aquí te contamos.

Es en la Plaza Cívica Durango, de la Delegación Alfredo V. Bonfil, en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, donde las autoridades, con base en experiencias pasadas, esperan recibir pistolas, cartuchos útiles, escopetas o algún arma de fuego y explosivos, a cambio de un incentivo económico.

“Esta campaña de canje de armas de hace con la finalidad de sacar de circulación, armas que no deberían estar en espacios comunes, es una oportunidad para que la gente se deshaga de esas armas que están en circulación” informó Arely Rojas, Coordinadora de la Unidad de Prevención de Violencia y el Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Esta campaña estará vigente del 22 al 24 de noviembre, donde el personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estará pagando a la gente por municiones o armas en funcionamiento o descompuestas.

En el lugar cuentan con un tabulador donde se paga desde dos pesos por cada munición y hasta 23 mil pesos por armas de grueso calibre, como ametralladoras y especiales; sin embargo, hasta el momento en esta zona de México nunca se ha recibo alguna de estas últimas.

“No se les pregunta nada, es de forma totalmente anónima, sin consecuencia jurídica”, “Entonces en cuanto la gente viene y deja su armamento, aquí se destruye, después Sedena le da un tratamiento, quedan totalmente inservibles a las armas”

Por su parte los ciudadanos aplauden dicha iniciativa.

“Está bien porque así se acaba un poco la delincuencia y pues la gente, la familia viviría contenta”, expreso José de la Cruz, habitante.

“Está muy bien para evitar muchos accidentes, muchas cosas”, compartió Carolina Mar, ciudadana.

Cabe destacar que en lo que va del año, la campaña “Desarme Voluntario” de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ha llegado a entidades como Chihuahua, San Luis Potosí, Michoacán, Nuevo León y Querétaro, donde se ha registrado buena participación por parte de la ciudadanía.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button