
Una nueva era de exploración ha comenzado: lo que antes era exclusivo para astronautas, ahora es posible para millonarios y figuras públicas. Viajar al espacio ya es parte del menú turístico más lujoso del mundo.
De astronautas a turistas de élite: el espacio se vuelve destino
El turismo espacial ha dejado de ser una fantasía futurista para convertirse en un negocio exclusivo. El pasado 14 de abril, Blue Origin, la compañía de Jeff Bezos, realizó una misión suborbital histórica compuesta solo por mujeres, entre ellas la cantante Katy Perry. Pero más allá del simbolismo del vuelo, lo que ha capturado la atención es el creciente mercado del turismo espacial.

¿Cuánto cuesta un viaje fuera de la Tierra?
Aunque los precios oficiales no siempre se revelan, se estima que los boletos para volar con Blue Origin rondan entre los 200,000 y los 28 millones de dólares. Solo el depósito para iniciar el proceso cuesta 150,000 dólares. La breve pero intensa experiencia —que incluye ingravidez y cruzar la línea de Karman— dura apenas 11 minutos, pero marca una nueva frontera del turismo de lujo.
También podría interesarte:
Competencia entre gigantes del espacio
Blue Origin no es la única empresa compitiendo en este mercado. Virgin Galactic, de Richard Branson, ha vendido vuelos por hasta 400,000 dólares, mientras que SpaceX, de Elon Musk, planea misiones de hasta 72 horas y 500 kilómetros de altitud, con precios que alcanzan los 55 millones de dólares. En contraste, World View ofrece experiencias más “asequibles”, con paseos en globo estratosférico desde 50,000 dólares.

¿Privilegio o puerta al futuro?
Mientras las élites disfrutan la posibilidad de flotar en gravedad cero, surgen críticas por el carácter elitista y el impacto ambiental. Sin embargo, el sector sigue en expansión. Con más de 50 personas ya llevadas al espacio por Blue Origin y múltiples misiones en puerta, el turismo espacial parece estar despegando… literalmente.