Hacia el cierre del 2024 el Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q) dirigido a los proveedores de servicios turísticos de todo el estado, cerró con 2 mil 382, más del 80% fueron hoteles los que decidieron sumarse a esa plataforma que busca mejorar la competitividad de los destinos del Caribe mexicano, informó la Secretaria de Turismo del estado (Sedetur).
Asimismo, la dependencia, dio a conocer que la Convocatoria 2025 se publicará el próximo 27 de enero en el Periódico Oficial del Estado y es cuando se abrirá el sistema para realizar los refrendos y la inscripción de los nuevos establecimientos.
Cabe recordar, que en el 2023 solo se dieron de alta 2043 empresas turísticas y en el 2022 un total de 605, luego de que la plataforma se puso en marcha en agosto de 2022 con el objetivo, brindar mayor seguridad y confianza a los turistas y visitantes del estado y crear un catálogo público de prestadores de servicios turísticos en el Caribe mexicano.
Leer más: Secretaria de turismo se reúne en Miami para consolidar inversiones de las navieras en Quintana Roo
Cabe destacar que la Ley de Turismo de Quintana Roo faculta a la Sedetur a sancionar con montos de 54 mil pesos hasta los 285 mil pesos a quien no cumpla con ese requisito.
La Sedetur, también ha dado a conocer que están en el proceso de blindar a las empresas turísticas que están en el Registro Estatal de Turismo, con la finalidad de que su identidad no sea robada o clonada, esto mediante un proyecto de Inteligencia Artificial y como parte de la estrategia de ciberseguridad que ya trabaja la dependencia estatal.
Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Turismo en la entidad, detalló que la finalidad es que todas las empresas que están en ReturQ estén blindadas, ya que hay casos de empresas turísticas que son plagiadas y esto afecta la imagen de las mismas, así como el destino, sumando así también la aplicación de Guest Assist que ya está en siete idiomas y que a través de la misma se cuida al turista.
Leer más: Turismo global alcanzará niveles prepandemia a final de este año, prevé ONU
Recalcó, que la idea de tener un Registro Estatal de Turismo es con la finalidad de contar con una base de empresas, misma que va a promoverse a través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo. Para ello también la Sedetur mejoró la plataforma para brindar seguridad y protección de datos.
Finalmente, reconoció que los destinos del Caribe Mexicano al ser los más buscados, también suelen presentar mayor índice de fraudes, lo que afecta la competitividad e imagen del destino.
Hacia el cierre del 2024 el Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q) dirigido a los proveedores de servicios turísticos de todo el estado, cerró con 2 mil 382, más del 80% fueron hoteles los que decidieron sumarse a esa plataforma que busca mejorar la competitividad de los destinos del Caribe mexicano, informó la Secretaria de Turismo del estado (Sedetur).
Asimismo, la dependencia, dio a conocer que la Convocatoria 2025 se publicará el próximo 27 de enero en el Periódico Oficial del Estado y es cuando se abrirá el sistema para realizar los refrendos y la inscripción de los nuevos establecimientos.
Cabe recordar, que en el 2023 solo se dieron de alta 2043 empresas turísticas y en el 2022 un total de 605, luego de que la plataforma se puso en marcha en agosto de 2022 con el objetivo, brindar mayor seguridad y confianza a los turistas y visitantes del estado y crear un catálogo público de prestadores de servicios turísticos en el Caribe mexicano.
Cabe destacar que la Ley de Turismo de Quintana Roo faculta a la Sedetur a sancionar con montos de 54 mil pesos hasta los 285 mil pesos a quien no cumpla con ese requisito.
La Sedetur, también ha dado a conocer que están en el proceso de blindar a las empresas turísticas que están en el Registro Estatal de Turismo, con la finalidad de que su identidad no sea robada o clonada, esto mediante un proyecto de Inteligencia Artificial y como parte de la estrategia de ciberseguridad que ya trabaja la dependencia estatal.
Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Turismo en la entidad, detalló que la finalidad es que todas las empresas que están en ReturQ estén blindadas, ya que hay casos de empresas turísticas que son plagiadas y esto afecta la imagen de las mismas, así como el destino, sumando así también la aplicación de Guest Assist que ya está en siete idiomas y que a través de la misma se cuida al turista.
Recalcó, que la idea de tener un Registro Estatal de Turismo es con la finalidad de contar con una base de empresas, misma que va a promoverse a través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo. Para ello también la Sedetur mejoró la plataforma para brindar seguridad y protección de datos.
Finalmente, reconoció que los destinos del Caribe Mexicano al ser los más buscados, también suelen presentar mayor índice de fraudes, lo que afecta la competitividad e imagen del destino.