Turismo

Sedetur busca evitar incremento en derecho de saneamiento

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, señaló que se han sostenido platicas con los 11 Ayuntamientos para evitar un alto incremento al Derecho de Saneamiento Ambiental y que esto no afecta la competitividad turística en los destinos de Quintana Roo. Dijo que se trata de crear esfuerzos en conjunto para no ahuyentar al turismo a otros destinos que ofrezcan tarifas más bajas, pero al mismo tiempo mantener un nivel de ganancia para el sector sin afectar la economía de estos, ni del propio sector de la iniciativa privada.

“Estamos trabajando para que de forma respetuosa a las facultades de cada ayuntamiento se cuide mucho no aumentar impuestos a los turistas porque esto no nos hace competitivos en el mercado internacional, hablando del derecho de saneamiento ambiental, no podemos incrementar con costos elevados porque entonces viene una escalada de incrementos en los paquetes de las agencias y esto no nos vuelve competitivos, por el contrario, el turismo busca otra opción para realizar sus actividades turísticas”.

Explicó que se han realizado mesas de trabajo con el sector hotelero con el objetivo de buscar mecanismos para que los derechos que se le cobran al turismo no afecten directamente al mercado de Quintana Roo, ni a ningún destino turístico, con la finalidad de impulsar el desarrollo del estado y su actividad económica principal, el turismo.

“Tenemos que llegar a buenos acuerdos por el bienestar de nuestra entidad y de este crecimiento turístico, estamos abiertos al diálogo, escuchando a todos los sectores y esperamos se tome en cuenta porque es importante mantenernos en el mercado. La competencia a nivel internacional y nacional es buena y no debes retroceder en los números”.

Dijo que las asociaciones de hoteles mantienen un dialogo con los Ayuntamientos para actualizar este derecho de saneamiento, por lo que el Gobierno del Estado será respetuoso de las acciones y acuerdos que se tomen y apoyará el proceso que lleve a no perder la competitividad con otros destinos por una carga de impuestos.

“Si hemos escuchado al sector sobre todo al hotelero que es el principal recaudador y retenedor de este derecho que se cobra por los municipios y por lo que hemos visto posiblemente tendrá actualizaciones para el próximo año”.

Por último, recalcó que se buscan estrategias con el Consejo de Promoción Turística del Estado para abordar estos puntos y algunos otros que contribuyan a fortalecer al sector turístico de la entidad en beneficio de los quintanarroenses sin afectar a la principal fuente de economía de la entidad.

Jair Negrete

Periodista con 13 años de trayectoria en diferentes medios de comunicación como prensa escrita, radio, cine, televisión e internet; con experiencia en temas de política, religión, salud, educación y derechos humanos

Artículos Relacionados

Back to top button