Detectan más de 3 zonas de posibles socavones en Cancún

Luego de que un camión recolector de basura cayera en un socavón en la ciudad de Cancún, el pasado 20 de julio, autoridades municipales informaron que ya se está analizando el caso y esto es porque en la ciudad hay al menos 3 tres puntos en donde hay riesgo de socavones y así evitar accidentes.
En este sentido, Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal, indicó que estos tres puntos están dentro de la zona urbanda, uno está en un estacionamiento en una casa particular, uno más en una cancha ubicada en la SM 247 en Villas Otoch y el tercero el que se encuentra en fraccionamiento Haciendas Real del Caribe.
Leer más: Ocupación hotelera alcanza casi el 82% este fin de semana en Cancún
“Tenemos muchos espacios de humedales, cenotes, tenemos más de 40 cenotes urbanos en la ciudad, entonces si se van a hacer estudios y me están haciendo toda una ficha del porque está sucediendo esto” dijo la presidenta.
Destacó que se han detectado otros socavones, los cuales también se están atendiendo, esto también se ha visto en las nuevas obras que se han hecho recientemente de renovación de vialidades.
“Estamos previniendo que las nuevas obras, realmente los estudios sean los adecuados para que no sucedan este tipo de situaciones, sin embargo, hay vialidades, donde se construyeron algunos años que tambien por su desgaste y por el tipo de suelo que tenemos en la península de Yucatán pueda llegar a suceder” manifestó
Leer más: Manifestación en el centro de Cancún, tome sus precauciones
Cae camión en socavón
Un camión recolector de basura terminó estancando en un socavón emergente que se abrió hace unos días en la carpeta asfáltica de la calle Hacienda Coyoacán del fraccionamiento Haciendas Real del Caribe. Los hechos ocurrieron a eso de las 2 de la tarde, cuando personal a cargo de este camión realiza sus actividades de recolección habituales.
Esta es la zona A y los trabajadores del Ayuntamiento intentaron de todo para tratar de sacar el vehículo, pero las labores de rescate duraron más de dos horas, debido al temor que este socavón de pequeña longitud se abriera más.