Turismo

Sedetur y Sefiplan alistan estrategia para sancionar a Rentas vacacionales que no estén inscritas en padrón estatal

Tras dejar en claro que solo podrán operar las rentas vacacionales que cuentan con sus constancias de registro estatal de prestadores de servicios turísticos, el subsecretario de turismo, Andrés Aguilar Becerril, dijo que alistan la estrategia con el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Quintana Roo (SATQ) para implementar las sanciones a quienes rentan cuartos de hospedajes sin estar regulados como lo establece la ley de turismo.

Lo anterior, luego de que en su reporte semanal, la secretaria de turismo da a conocer que la oferta de las rentas vacacionales ha ido disminuyendo en los destinos del Caribe Mexicano de -6.5% en la última semana, que pasó de 30 mil 623 a 28 mil 631, mientras que durante la primera semana de abril se tenía un reporte de 33 mil 573, siendo los municipios de Tulum (7,126), Cancún (7,957) y Playa del Carmen (9,120) los que han registrado mayor reducción.

“Estamos trabajando en este tema específico para ver cómo vamos a proceder con las multas y sanciones que no cuenten con su constancia de registro estatal y las sanciones sean específicas, estamos en proceso y colaboración con El Servicio de Administración Tributaria del Estado de Quintana Roo (SATQ) para que también se impongan las multas y trabajar de manera coordinada”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR: Hombre con licencia suspendida es sorprendido mientras maneja

Aguilar Becerril, explicó que derivado de la recientemente creada ley de turismo, se afinan detalles del reglamento para fijar los lineamientos que permitirán sancionar, no solo a la rentas vacacionales, sino a todos los prestadores de servicios turísticos que no estén inscritos en la plataforma estatal.

De acuerdo a la ley de turismo destaca que: La obligatoriedad para quienes alquilan sus casas a través de plataformas digitales. Ahora, es requisito contar con una licencia de funcionamiento emitida por el gobierno del estado. Esta medida busca garantizar la seguridad y el bienestar tanto de los anfitriones como de los huéspedes y como mínimo, deberán proporcionar la siguiente información:V. Licencia de Funcionamiento y Registro Estatal de Contribuyente; además, se han incorporado obligaciones específicas en materia de seguridad.

Los propietarios deben obtener una anuencia de Protección Civil para operar como alquileres vacacionales. Esto implica tener extintores y botiquines disponibles, así como exhibir números de emergencia para garantizar la asistencia a los turistas y visitantes, usuarios de sus servicios, ante situaciones de emergencia y desastre, así como atender las disposiciones de las autoridades correspondientes, según sea el caso.

Artículos Relacionados

Back to top button