Profeco confirma presencia en aeropuerto de Quintana Roo

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) Quintana Roo, reveló en voz de su titular de la Zona Caribe Mexicano, Israel Malacón, que la dependencia cuenta con presencia todos los días en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún y el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” con la finalidad de ayudar a los turistas nacionales e internacionales.
“Las terminales 3, 4 y quioscos de información están enlazados telefónicamente con la terminal 2, para aquellos casos en el que el consumidor tenga un asunto en contra de una aerolínea y el servidor público en ese momento pueda intervenir directo con la aerolínea” reveló.
Mencionó que en ese momento se acompaña al consumidor con el responsable de esa aerolínea. Las solicitudes que se presentan se han resuelto en un 75% en ese momento, asignándoles otros vuelos y en ocasiones se les incluye el hospedaje.
TE PUEDE INTERESAR: Intenso movimiento en el aeropuerto de Cancún, que reporte 545 operaciones
Los motivos comunes de las quejas son la venta de sobrevuelos, modificaciones de horarios a último momento, que no se les permite hacer Check-in en la plataforma, errores en los portales oficiales, entre otros.
“En estos casos se le pide a la población consumidora, que, llegando a su entidad federativa de origen, visiten la oficina más cercana para que se formalice la queja en contra de ese proveedor, esto debido a que los viajeros van a prisas” aseveró.
En la ciudad Los servicios de talleres mecánicos, herreros y restaurantes son los más denunciados a través de la PROFECO, Quintana Roo, reveló Israel Malacón, quien informó que todos los días recibe quejas de proveedores.
Acotó que en ocasiones reciben de 10 o 5 quejas de los consumidores a diario, de las 70 personas que acuden a la dependencia a diario.
“Los porcentajes de conciliación han aumentado, que eso buscamos como servidores públicos, resolverles las inconformidades a las y los consumidores de manera rápida” dijo el funcionario desde el nuevo módulo de Profeco en el Ayuntamiento de Benito Juárez.
Hay que recordar que hace unos días se hizo un convenio de colaboración que permitirá facilitar la información y asesoría para los ciudadanos en diferentes espacios municipales. En este módulo se podrá recibir las denuncias de la ciudadanía.
Alianza con Condusef ha sido exitoso
El funcionario reveló que la Procuraduría y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) Quintana Roo firmaron las bases de un convenio de colaboración para garantizar los derechos de los consumidores y usuarios de servicios financieros en temas como el derecho a la información, seguridad jurídica, educación y divulgación.
Detalló que el alcance este acuerdo permite inhibir todas las dudas que tengan los consumidores para identificar que autoridad es la competente, es decir, si un consumidor visita Profeco, pero la autoridad correspondiente es Condusef, le damos fecha y horario en la que va ser atendido el consumidor en la otra instancia citada y además los requisitos que deben de llevar.
Malacón Osuna destacó que este convenio ha sido exitoso y se han atendido a 80 personas desde que se firmó el acuerdo a menos de un mes.